
"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Así lo afirmó Juan Negri, director de Ciencias Políticas de la Di Tella. “No se puede pensar una Argentina sin universidad pública”, sostuvo.
Política23 de abril de 2024El director de las carreras Ciencias Políticas y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella, Juan Negri, aseguró que Javier Milei "ve el tipo de pensamiento intelectual, propio de las universidades, como un enemigo".
Además, destacó que “para el presidente la ciencia y la tecnología no son primordiales" y añadió que "no se puede pensar una Argentina sin universidad pública".
En declaraciones a Radio Metro, y en el marco de la marcha universitaria convocada para hoy a las 15.30 hs en Plaza Houssay, Negri resaltó que hay un desprestigio hacia la comunidad científica y también “un ataque al sistema educativo universitario” porque “ve a las Ciencias Sociales como algo de menor prestigio".
“Milei falla en no darse cuenta en que una de las grandes salidas de los países, para escapar de la trampa de la pobreza, es la inversión en educación. Es poco estratégico de su parte”, siguió.
Por otra parte, el director de la Di Tella se refirió a la frase que suelen pronunciar los funcionarios de La Libertad Avanza acerca del presunto adoctrinamiento en las Universidades Públicas: “decir eso es subestimar a los alumnos", sentenció.
"Milei es una persona muy dogmática. Se aferra a ciertos dogmas como si fuesen verdades reveladas y la universidad no es eso".
Las críticas al gobierno y la recepción de Milei
Según Negri, el presidente de la Nación "tiene una visión muy crítica de los disensos a su gobierno" porque “no se lleva bien con una sociedad pluralista".
"Pelearse con la clase media, políticamente para él, no tiene sentido. No sé por qué quiere jugar tan a fondo", aseveró.
Paralelamente, y dentro de esa falta de acuerdos con los sectores opuestos a La Libertad Avanza, "empieza a haber un proceso de desprestigio en el que se cree que hay que romper todo".
"Hay mucha gente que va a marchar independientemente de las etiquetas políticas. Sería ingenuo no reconocer que la oposición va a estar presente en la marcha", indicó Negri.
Sin embargo, para el director de la Universidad Di Tella “hay una especie de revolución conservadora que incluye a sectores de la universidad”, si bien “no es mayoritario” se ven casos significativos que van a ser permanentes.
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.