Golía marchó en defensa de las universidades públicas y se encontró con Sergio Massa

El alcalde de Chacabuco, Darío Golía, participó este martes de la marcha universitaria en defensa de la educación pública. Allí, se encontró con el excandidato a presidente de UxP, Sergio Massa.

Municipales25 de abril de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

El alcalde de Chacabuco, Darío Golía, participó este martes de la marcha universitaria en defensa de la educación pública. Desde redes, contó "en la plaza me encontré como uno más de nosotros,  con un dirigente extraordinario, capaz,  comprensivo,  tolerante, respetuoso, comprometido  y todo lo que tiene que tener un dirigente (Sergio Massa). Que distinto hubiese sido todo. Hay que continuar la lucha  por nuestro pueblo".

Golia

Por otro lado, Golía encabezó el acto de firma de 70 escrituras y la posesión de dos quintas. Estuvo acompañado por la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; el Escribano de la Escribanía General de la Provincia De Buenos Aires, César Méndez Cesarini; la directora de Casa de Tierras de Chacabuco, Dra. Romina Barbeta; y el Asesor de Obras Particulares y Casa de Tierras, ing. Oscar Abatángelo.

Bloque UCR-GEN.Proyecto para regular el uso de aportes del IOMA

“Es una alegría estar trabajando junto a la Escribanía, tenemos un acompañamiento permanente de nuestro Gobernador y de sus Ministros, avanzando en algo que sabemos la importancia que tiene para una familia”, expresó Golía.

Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado