
El video falso de Adorni usado para estafar en nombre de YPF
Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.

Las defensas de los imputados advirtieron sobre peligros en la seguridad y porque podría haber nuevas pericias por los cuales se necesitaría el cuerpo.
Argentina03 de mayo de 2024
Con información de Agencia de NoticiasLos abogados del neurocirujano Leopoldo Luque, el de la psiquiatra Agustina Cosachov y el del psicólogo Carlos Díaz se opusieron al pedido de las hijas de Diego Maradona de trasladar su cuerpo desde el cementerio de San Miguel a un Mausoleo emplazado en Puerto Madero.

Por planteos hechos a través de sus abogados Julio Rivas por parte de Luque; de Vadim Mischanchuk, de Cosachov; y de Diego Olmedo de Díaz. Fueron hechos ante el tribunal que tiene que decidir ahora el pedido hecho por los herederos de Maradona.
Mischanchuk justificó su oposición en base a la falta de seguridad que tendría el hecho de ser alojado el cuerpo de Maradona en el Mausoleo, pero también porque podría necesitarse el mismo para realizar eventualmente nuevas pericias médicas.
A esos argumentos adhirió luego Rivas en un escrito en el que también señaló que podrían necesitar el cuerpo para posibles nuevas pericias.
También lo hizo Olmedo quien dijo “oponerse enérgimante” al planteo de las hijas de Maradona.
Es que tras recibir el pedido desde el Tribunal Oral Criminal 3 se pidió opinión a todas las partes, o sea las distintas defensas así como la fiscalía puesto que en forma unánime todas las querellas han hecho la solicitud.
El cuerpo de Maradona está en el cementerio “Jardín de Bella Vista” de la localidad bonaerense de San Miguel, donde hubo un cortejo al día siguiente de su muerte aquel 25 de noviembre del 2020.
“Habiendose realizado las pericias sobre los restos de Diego Maradona todos los herederos solicitan de común acuerdo se autorice el traslado”, dicen dos escritos firmados por Jana Maradona, Dalma y Gianinna, Diego Fernando y Verónica Ojeda, en representación de su hijo menor. (NA)

Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.

Tensión total en el transporte. Los empresarios proponen pagar el sueldo en dos cuotas y el aguinaldo en seis. La UTA estalló y puso fecha límite.

Los contagios vuelven a subir y las vacunas se vencen. Las nuevas dosis están trabadas en Aduana y las provincias ya hablan de crisis sanitaria.

Sergio Romero advirtió que el proyecto “derriba” el sistema vigente y anticipó que la CGT llevará su disidencia al Consejo de Mayo. La CTERA también expresó un rechazo enérgico a la iniciativa oficial.

Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.