
Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.
Ya rige la segunda medida de fuerza impulsada por la CGT en tan solo cinco meses de gestión de Javier Milei.
Argentina09 de mayo de 2024En medio del segundo paro general convocado por la CGT y ambas CTA en contra del gobierno de Javier Milei, se confirmó que algunas líneas de colectivos funcionarán con su recorrido normal a pesar de que la Unión Tranviaria Automotor (UTA) adherirá a la medida de fuerza.
La Secretaría de Transporte avisó por medio de un comunicado que “hay trabajadores pertenecientes a empresas prestatarias de servicio que tienen la voluntad de cumplir con su trabajo y no se van a adherir al paro”.
En esa línea se precisó que serán 42 líneas de colectivos las que prestarán servicio durante este jueves. Con el objetivo de asegurar la circulación, se informó que tanto la Secretaría de Transporte como el Ministerio de Seguridad “dispondrán efectivos policiales, móviles y agentes para asegurar las condiciones para que puedan transitar”.
Qué colectivos funcionarán con normalidad
Las líneas 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 177 y 188.
Desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) indicaron que estarán verificando el nivel de cumplimiento de colectivos en el AMBA y en los casos que corresponda, se aplicarán sanciones que correspondan. NA
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.