
“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
El sindicato sostuvo que “gran parte del material rodante, el señalamiento y la infraestructura” ferroviaria se encuentra en “estado de emergencia”.
Política10 de mayo de 2024La Unión Ferroviaria (UF) se solidarizó hoy con las víctimas del accidente en la línea de trenes San Martín y ratificó el pedido “inversiones concretas” ante el “estado de emergencia” en el que se encuentra “gran parte del material rodante, el señalamiento y la infraestructura” de los ferrocarriles.
“Lamentamos el Accidente ferroviario ocurrido en horas de la mañana en la Línea de Pasajeros del Ferrocarril San Martín. Nuestra solidaridad para con los usuarios y trabajadores heridos”, manifestaron desde la UF a través de un parte de prensa.
En tanto, el gremio ferroviario decidió no emitir opiniones sobre las causas del siniestro hasta que finalice el peritaje y la investigación correspondiente, pero sí insistió con la necesidad de “inversiones concretas” en el material rodante.
“Al momento, no podemos verter opinión sobre las causas que ocasionaron el mismo, siendo respetuosos de los peritajes y la investigación correspondiente, pero sí RATIFICAR nuestro pedido que desde hace años venimos solicitando, de inversiones concretas, dado el estado de EMERGENCIA en el que se encuentra gran parte del material rodante, el señalamiento y la infraestructura y en muchos casos por falta de mantenimiento”, denunció la UF.
En esa línea, el sindicato que agrupa a obreros que prestan servicios y se desempeñan en tareas relacionadas al transporte aseguró que resulta “indispensable y de manera URGENTE tomar acciones para garantizar la seguridad y readecuar recursos, priorizando la asignación de los mismos, en base a las necesidades de la operación ferroviaria”.
“No se trata de señalar culpables, sino de aunar esfuerzos y un arduo trabajo en conjunto entre el Estado, los Trabajadores y los Organismos de Control”, subrayó el parte de prensa.
Por su parte, en horas del mediodía, el secretario general de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero, había responsabilizado al Gobierno por el choque de trenes en Palermo y pidió “cargárselo a la cuenta de (el presidente Javier) Milei, por la falta de inversiones”.
“Queremos investigar bien, bien qué es lo que pasó”, sostuvo el dirigente sindical en diálogo con radio Splendid AM990.
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?