El Gobierno otorgará un bono de $70.000 a jubilados en junio
Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, el objetivo es que “nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido”.
Economía17 de mayo de 2024
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó esta mañana que el Gobierno Nacional otorgará un nuevo bono a jubilados y pensionados para el mes de junio de 70 mil pesos, con el objetivo de que “nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido”.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni también destacó que el sector público nacional registró en abril un superávit financiero de 17.409 millones de pesos, la primera vez en 16 años que se produce por cuarto mes consecutivo, entre otros indicadores que “dan cuenta del inicio de la reactivación económica que empezó a transitar la Argentina”.
En este sentido resaltó que en el primer trimestre la producción de petróleo fue la más alta de los últimos 19 años y la del gas la más alta de los últimos 15 años, por lo cual se proyecta que la balanza comercial alcanzará un superávit energético de alrededor de 3 mil millones de dólares para este año.
A su vez, el vocero ponderó que durante el Hot Sale se vendieron más de 10 millones de productos, un 50% más que el mismo evento del año pasado, en el marco del programa Cuota Simple, que el Gobierno Nacional extendió hasta fin de año para compras de hasta en 9 y 12 cuotas. Esta iniciativa registró en marzo más de 4,6 millones de operaciones, con un crecimiento del 10,3% respecto al mes anterior.
En el mismo sentido subrayó que el Banco Nación aumentó un 373 por ciento los préstamos otorgados al sector privado en abril frente al mismo período del año anterior, mientras que los créditos hipotecarios anunciados en los últimos días por la entidad recibieron un total de 196 mil visitas en la web.

¿Aumentan las tarifas? El dólar alto complica el panorama energético
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.

Acuerdo con el FMI: El gobierno prepara un tarifazo
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.

El Gobierno levantó el cepo al dólar y anunció más deuda con el FMI. Economistas alertan por suba de precios, licuación de salarios y fuga de capitales.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.