Pisano y Acerbo firmaron convenio: “Nos damos una mano Municipio a Municipio”
El encuentro se dio en la localidad de Bolívar. Los detalles en la nota.
Municipales22 de mayo de 2024

El intendente Marcos Pisano recibió en Bolívar al intendente de Daireaux Alejandro Acerbo para concretar la firma de un convenio de colaboración que permitirá replicar en el Centro Regional Universitario de Daireaux (CRUD) el Proyecto Municipal Preparatoria.
Acompañaron la firma del convenio el secretario de Gobierno Marcos Beorlegui, la directora de Educación Municipal Débora Albano y la directora de Educación de Daireaux Natalia Presot, acompañada por su equipo de trabajo.El Proyecto Preparatoria que inicio en 2019 convoca a jóvenes del distrito que estén cursando sus últimos años de secundaria y busquen orientar su futuro hacia una carrera, oficio o trabajo.
“En este proceso de fortalecer la educación pública consideramos muy importante la integración regional con proyectos que promuevan herramientas educativas y la inversión en educación es fundamental para fomentar el arraigo de los jóvenes en las comunidades”, expresó Pisano.
Por su parte, Acerbo sostuvo: “Somos defensores de la educación pública en los distritos del interior y firmamos el convenio porque sabemos el rol fundamental de nuestro CRUD en este contexto particular que estamos viviendo”.
El equipo de Educación de Daireaux mantuvo encuentros de trabajo con el equipo de educación local para tener un primer acercamiento del proyecto. “Enseguida nos pusimos a disposición para brindarles el proyecto total y guiarlos en la elección del plantel de profesores que es fundamental para que el proyecto se sostenga. La educación es el camino y siempre vamos a trabajar en ese sentido”, expresó Débora Albano.
Con el objetivo de brindar educación de calidad para la comunidad, el Proyecto Preparatoria cuenta este año con nueve talleres gratuitos, a cargo de profesores universitarios, y una matrícula de 280 estudiantes que concurren al CRUB. Además, el equipo de Educación recorre las localidades del Partido con las propuestas.
“La realidad es que cuando el Estado invierte en educación pública es un día de alegría, tenemos dos intendentes que en un contexto económico complejo decidieron invertir en educación”, cerró el secretario de Gobierno Marcos Beorlegui.
Posteriormente, ambos jefes comunales junto a la secretaria de Salud Cecilia Luna y al secretario de Obra de Daireaux José Zubiria, recorrieron el LABBO y el área de imágenes del Hospital M. Capredoni, donde se encuentra el resonador.
En este sentido, Pisano sostuvo: “Vamos a estar conveniando con Daireaux para fomentar el resonador abierto que incorporamos en pandemia después de muchas promesas. Nos damos una mano Municipio a Municipio tal como hablamos en el Congreso de Salud del que participamos recientemente”.
Con respecto al LABBO, Acerbo remarcó: “Siempre recuerdo que el LABBO nos ayudó mucho en pandemia, nos dio tranquilidad para la población con resultados que nunca olvidaremos”.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.