Entrevista GLP. Pablo Garate: “La primera puerta que toca la gente cuando tiene un problema es la de la Municipalidad”

El intendente de Tres Arroyos dialogó con GRUPOLAPROVINCIA.COM acerca de la situación que atraviesan el distrito y el país en general y destacó la reactivación de las obras y la implementación de nuevas medidas como la creación de la app Mi Tresa para “dar una respuesta más rápida y más eficiente” a los vecinos.

Videos - Entrevistas 24 de mayo de 2024 Mariana Portilla Mariana Portilla

Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rodolfo Aguiar DespidosATE anunció que bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba tras la visita de Milei

–Intendente, a pesar del contexto económico tan adverso, la gestión en Tres Arroyos continúa a paso firme y en la Municipalidad están llevando adelante diferentes programas. Cuénteme, en principio, un poco de la reciente presentación de la aplicación MiTresa, que debuta en la localidad para la realización de trámites y reclamos vecinales.

La aplicación MiTresa es una herramienta tecnológica más, en el sentido de lo que creemos nosotros que tiene que ser la gestión: que la gestión tiene que ser transparente, cercana y resolver los problemas. Entonces, la aplicación va a tener la posibilidad de hacer reclamos, pero también de tener información pública y también de hacer gestiones. Pero, además, vamos a poder medir y dar una respuesta más rápida y más eficiente a nuestros vecinos y a nuestras vecinas. Es decir, saber lo que ocurre con la respuesta de cada uno de nuestros funcionarios. Pero, además de eso, se va a poder sacar turnos, por ejemplo, en este momento, ya de Bromatología y de Tránsito. Se pueden hacer denuncias geolocalizadas y permite sacar una foto.

La verdad que nosotros estamos muy entusiasmados. Primero, porque fue un compromiso de nuestra campaña, y segundo, porque también nos permite generar una de las etapas de la cercanía del municipio a los vecinos y a las vecinas.

En esto de la cercanía, hoy mismo (por ayer) vamos a comenzar el programa La Muni en tu Barrio, debutando en el barrio Olimpo de Tres Arroyos, donde van a ir todas las áreas municipales a darles respuesta a los vecinos y a las vecinas en todo lo que los vecinos necesiten con gestiones, con reclamos, con información.

La aplicación municipal MiTresa

Nosotros creemos que la tecnología es una de las herramientas que tiene que usar la gestión municipal para dar una mayor respuesta a los vecinos, una más rápida solución, y también mostrar que los vecinos están siendo parte de la gestión municipal día a día.

–Hablando con muchos intendentes me manifestaban también la necesidad de la proximidad con el vecino, porque notan que en los últimos meses los vecinos se acercan a las diferentes áreas municipales buscando más Estado. ¿Sucede lo mismo en Tres Arroyos?

Yo creo que está claro que estamos en un contexto económico y social muy complejo del país. De esto no hay ninguna duda. Con lo cual, hoy, nuestros vecinos se acercan a la Municipalidad buscando respuestas, buscando soluciones.

Hoy nosotros tenemos un 300% o 350% más de pedidos de ayuda social. Lo mismo nos pasa en el hospital municipal, donde la demanda ha crecido muchísimo, porque, obviamente, ante la situación problemática de las prepagas, hay muchos vecinos y vecinas que acuden al hospital público, y el municipio tiene que dar una respuesta.

Yo no puedo quedarme en el discurso, en la agresión discursiva que algunos tienen tiempo para hacer. Yo tengo que resolver, porque la primera puerta que toca la gente cuando tiene un problema es la Municipalidad, y en ese sentido el municipio tiene que ser imaginativo en cómo generar recursos y respuestas para los vecinos.

Acá no hay posibilidad de seguir haciendo discursos políticos, cuando hay dificultades como las que hay en este momento en el país. Así que en eso nosotros somos conscientes de que, al igual que al presidente y al igual que al gobernador, la gente nos puso en esta responsabilidad y tenemos que trabajar.

Yo a veces miro con asombro y con preocupación que quienes tienen responsabilidades públicas estén haciendo cosas que no tienen nada que ver con lo que la sociedad nos demanda. La sociedad nos demanda, a quienes tenemos la responsabilidad pública, responder, ser eficientes, estar a la altura de las circunstancias y trabajar en los temas que son importantes. Y hoy lo social, la salud, la inversión pública, la seguridad, son los temas importantes.

Entrevista realizada por Grupo La Provincia (grupolaprovincia.com)

–En cuanto a la seguridad, realizaron una fuerte inversión con cámaras; con radares, también, en cuanto a la seguridad vial.

Bueno, en cuanto a la seguridad, que para nosotros es un tema muy importante, lo primero que hicimos fue poner funcionarios de policiales que sean de Tres Arroyos y que vivan en Tres Arroyos, para tener un mejor conocimiento del territorio. Empezamos a ocupar el espacio público a partir de poner una garita en una de las entradas de la ciudad, para empezar a tener control sobre el ingreso y el egreso de nuestra ciudad. Pero, además de eso, hicimos una licitación, que ya está a punto de ser adjudicada, para tener más móviles para patrullaje municipal.

Vamos a mejorar el centro de monitoreo con tecnología y estamos a punto de armar una licitación en lo que tiene que ver con las cámaras de seguridad, porque para nosotros es muy importante, y también mejorar y controlar el patrullaje en cada una de las localidades del distrito, en cada uno de los barrios. De hecho, hemos unificado un poco a las fuerzas policiales para que todas nos ayuden en el patrullaje de la ciudad.

Sabemos que en el tema de seguridad falta mucho; es un tema que lleva tiempo. Pero nosotros entendemos que hay que ponerse rápidamente a la cabeza de este tema para que la gente pueda vivir en nuestros pueblos, todavía, tranquila.

–Pablo, también están reactivando obras en la ciudad. ¿Cuáles son?

Se reactivó la obra del Conservatorio de Música, que estaba parada desde agosto del año pasado, que es una obra con el Fondo Educativo, que es municipal. También la semana que viene va a reiniciarse una obra provincial, que es el Jardín de Reta. Y también hemos licitado una obra muy importante, que es el techo de la Escuela nº 1, que es una escuela que tiene muchísimos alumnos de distintos niveles, porque tiene hasta un instituto de formación docente. Esa obra ya la tenemos licitada, a punto de adjudicar, para que podamos avanzar.

Garate firmó un convenio con la Provincia para la obra del Jardín de Reta

Y también tenemos otras cosas más pequeñas: ayudas con insumos que hoy la educación pública está necesitando, pintura, hemos pintado escuelas, hemos arreglado techos de escuelas porque tuvimos un temporal muy fuerte el 16 y 17 de diciembre. O sea que en educación estamos haciendo muchísimas cosas. Estamos trabajando con la Provincia en lo que es mobiliario escolar.

Tenemos mucho por delante, pero en esos temas que decía que son importantes, que la gestión tiene que abordar, está la educación.

–Pensando también en la región, en la producción, en el ambiente, se reunió recientemente con los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego y Coornel Pringles para firmar el convenio por la Comarca del Río Quequén Salado, y en este sentido realizar acciones ambientales, turísticas y también productivas para el desarrollo regional.

Sí. En realidad, ya con el distrito de Coronel Dorrego veníamos trabajando en la Fiesta del Quequén Salado, que es una fiesta que se hace justamente en este río. Lo que estamos haciendo ahora es ampliando la Comarca, la región, a los efectos de que podamos trabajar también en lo turístico, en lo productivo y también en medidas ambientales.

Así que sí, es un buen avance. Hemos empezado a diseñar algunas acciones. Hay algunas mesas de trabajo que nos permiten empezar a planificar. Ojalá en los próximos días saquemos conclusiones que nos permitan que ese recurso ambiental, turístico, sirva para el desarrollo de toda una región.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email