Sigue el conflicto en Misiones: reprimieron a docentes luego de que marcharan a la Legislatura y a la casa del gobernador
Un grupo de manifestantes se dirigió primero a la Legislatura y luego a la casa del gobernador. En ambos lugares, fueron reprimidos con gas pimienta.
Política24 de mayo de 2024
Docentes de la provincia de Misiones fueron reprimidos anoche en el marco de una protesta durante la cual marcharon a la Legislatura local y luego a la casa del gobernador, Hugo Passalacqua, en medio del conflicto local por mejoras salariales que ya lleva 9 días.
Un grupo de manifestantes se dirigió ayer primero a la Legislatura, donde se estaba desarrollando una sesión a puertas cerradas, e intentó ingresar al edificio derribando el vallado. Luego se dirigieron a la propia casa del gobernador. En ambos lugares, fueron reprimidos con gas pimienta por efectivos de la Infantería.
“Desde la Ctera repudiamos la represión contra las y los docentes en la provincia de Misiones. Exigimos al gobierno nacional que restituya el FONID y el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales que eran recursos nacionales para los salarios de los docentes de todo el país”, expresó el gremio docente esta mañana.
“Repudiamos la represión y nos solidarizamos con las y los docentes de Misiones. ¡Basta de represión! ¡Paritaria Nacional Docente! ¡Pago del FONID! ¡Financiamiento para todas las escuelas del país!”, señalaron en el texto, firmado por la secretaria general, Sonia Alesso; y Roberto Baradel, secretario general adjunto.
Pronunciamiento de la CTAA
También la CTA Autónoma se pronunció contra la represión que sufrieron los docentes misioneros. “Repudiamos la represión ordenada por el gobierno provincial y ejecutada por grupos de elite de la policía de la provincia. Exigimos el fin de las políticas de ajuste”, denunció la central obrera en un comunicado, en el que da cuenta de que la columna docente solo “pretendía tener algún tipo de respuesta de las y los Legisladores misioneros sobre su angustiosa situación salarial”.
“El gobierno provincial, fiel ejecutor de la política de ajuste del gobierno nacional, viene dilatando las respuestas y acudiendo a falsas salidas como la firma de acuerdos salariales a la baja con los sindicatos oficialistas, lo que no ha hecho más que extender y profundizar los conflictos”, dice otro pasaje del comunicado que se pronuncia contra el DNU y el Protocolo Antipiquetes. . (ST)

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?