Sigue el conflicto en Misiones: reprimieron a docentes luego de que marcharan a la Legislatura y a la casa del gobernador

Un grupo de manifestantes se dirigió primero a la Legislatura y luego a la casa del gobernador. En ambos lugares, fueron reprimidos con gas pimienta.

Política 24 de mayo de 2024 Agencia de Noticias Agencia de Noticias

Docentes de la provincia de Misiones fueron reprimidos anoche en el marco de una protesta durante la cual marcharon a la Legislatura local y luego a la casa del gobernador, Hugo Passalacqua, en medio del conflicto local por mejoras salariales que ya lleva 9 días.

Represión a docentes en Misiones

Un grupo de manifestantes se dirigió ayer primero a la Legislatura, donde se estaba desarrollando una sesión a puertas cerradas, e intentó ingresar al edificio derribando el vallado. Luego se dirigieron a la propia casa del gobernador. En ambos lugares, fueron reprimidos con gas pimienta por efectivos de la Infantería.

“Desde la Ctera repudiamos la represión contra las y los docentes en la provincia de Misiones. Exigimos al gobierno nacional que restituya el FONID y el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales que eran recursos nacionales para los salarios de los docentes de todo el país”, expresó el gremio docente esta mañana.

“Repudiamos la represión y nos solidarizamos con las y los docentes de Misiones. ¡Basta de represión! ¡Paritaria Nacional Docente! ¡Pago del FONID! ¡Financiamiento para todas las escuelas del país!”, señalaron en el texto, firmado por la secretaria general, Sonia Alesso; y Roberto Baradel, secretario general adjunto.

Hospedaje con vista al mar en ItaliaAlquiló departamento “con vista al mar” y se llevó la peor decepción: ¡Hay video!

Pronunciamiento de la CTAA

También la CTA Autónoma se pronunció contra la represión que sufrieron los docentes misioneros. “Repudiamos la represión ordenada por el gobierno provincial y ejecutada por grupos de elite de la policía de la provincia. Exigimos el fin de las políticas de ajuste”, denunció la central obrera en un comunicado, en el que da cuenta de que la columna docente solo “pretendía tener algún tipo de respuesta de las y los Legisladores misioneros sobre su angustiosa situación salarial”.

“El gobierno provincial, fiel ejecutor de la política de ajuste del gobierno nacional, viene dilatando las respuestas y acudiendo a falsas salidas como la firma de acuerdos salariales a la baja con los sindicatos oficialistas, lo que no ha hecho más que extender y profundizar los conflictos”, dice otro pasaje del comunicado que se pronuncia contra el DNU y el Protocolo Antipiquetes. . (ST)

¿Tuviste que recortar gastos en los últimos meses?

Sí, mucho

Sí, poco

No, nada

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email