
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Se trata de turberas que arden en Alaska, Canadá y Siberia. Están apareciendo más temprano que en otras épocas, lo que desconcierta a los científicos.
D-Interés03 de junio de 2024Las turberas que arden en Alaska, Canadá y Siberia suelen denominarse “incendios zombis” porque se cree que son restos de incendios pasados que arden bajo tierra durante el invierno para después volver a la superficie en la primavera. Sin embargo, sus apariciones tempranas, mucho antes de la temporada, desconcierta a los científicos.
Un nuevo estudio revela que su causa es el cambio climático.
Científicos matemáticos de la Universidad de Cork irlandés encontraron una explicación alternativa al fenómeno de estos incendios al desarrollar un modelo matemático especial basado en el análisis de varios escenarios.
El modelo reveló la influencia directa de los cambios climáticos y meteorológicos en el contenido de carbono de los suelos de las turberas y su temperatura. Entre otras cosas, los investigadores estudiaron ciertos microbios que las habitan y descubrieron en su modelo de estudios, que estos microrganismos contribuyen al aumento de la temperatura y a la degradación del suelo, liberando carbono a la atmósfera. El estudio también demostró que la turba puede alcanzar temperaturas de hasta 80 °C durante la temporada fría en el norte, lo que provoca la ignición cuando la temperatura atmosférica se calienta, aunque no baste para incendiar el suelo en condiciones habituales. Este proceso puede ocurrir en lugares donde nunca antes se habían producido incendios, lo que refuta las teorías anteriores sobre las causas de los incendios zombi.
Además, los científicos descubrieron que el factor clave del incendio no es la elevada temperatura de la atmósfera, sino el ritmo de calentamiento, es decir, la velocidad.
Al mismo tiempo, los resultados del estudio destacan otro problema: el carbono liberado a la atmósfera por las turberas contribuye a aumentar aún más el cambio climático, lo que a su vez provoca más incendios. Así, las turberas, que son emisoras de carbono y el calentamiento global, tienen efectos negativos mutuos, pero están indisolublemente vinculados.
De acuerdo con los científicos, el único método para prevenir los ’incendios zombi’ es combatir el cambio climático, que es uno de los problemas centrales de nuestra época. “Mientras los políticos se centran en los niveles peligrosos de temperatura atmosférica, la variabilidad climática puede ser tanto o más importante para nuestra sostenibilidad a corto plazo”, concluyen.
El artículo fue publicado en The Conversation.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.