La Izquierda se prepara para movilizar contra la Ley Bases
Según la agrupación, el proyecto “ataca en forma directa a los intereses populares, de los trabajadores, de los jubilados y al movimiento estudiantil”.
Política10 de junio de 2024

El ala de la Izquierda Socialista, que integra el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U) realizará hoy a las 16hs. una conferencia de prensa, frente al Congreso de la Nación, donde hablarán sobre la movilización que llevarán a cabo en contra de la Ley Bases.
Para la agrupación, hay que “evitar que se sancione” debido a que es un proyecto que “ataca en forma directa a los intereses populares, de los trabajadores, de los jubilados y al movimiento estudiantil” y, además “profundiza el saqueo a los bienes comunes naturales y la dependencia nacional”.
En diálogo con Noticias Argentinas, desde la agrupación confirmaron que estarán presentes Mónica Schlotthauer, que es parte del cuerpo de delegados del Ferrocarril Sarmiento, junto con el Pollo Sobrero; Pablo Almeida, delegado general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Ministerio de Economía; Mariana Scayola, secretaria general de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys); Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo de Izquierda Socialista.
“Pese a la declaración de guerra contra los trabajadores que implica el proyecto de Milei, la CGT y las CTA no convocan a parar y solo llaman a marchar un sector de los sindicatos cegetistas. Es por eso que reclamamos que las centrales sindicales convoquen a un paro general durante esa jornada para que puedan participar masivamente todos los y los mayores contingentes del movimiento obrero”, sostienen a través de un comunicado.
Esta será la antesala de la movilización que preparan para el próximo miércoles 12 en la Plaza de los dos Congreso, “por un plan de lucha para derrotar todo el plan de Milei”.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

La UCR extiende mandato de autoridades provinciales
La UCR prorroga el mandato de sus autoridades en Buenos Aires con un fuerte respaldo mayoritario. Abad sigue al frente hasta que se resuelvan las instancias judiciales.

Intendentes impulsan el desdoblamiento electoral en la provincia
La interna del PJ bonaerense se calienta: los 44 intendentes del kicillofismo piden que el gobernador desdoble las elecciones: La batalla por las elecciones.

Piden la renuncia de Adorni: "No puede hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada”
Manuel Adorni será candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires, pero no dejará la vocería de Casa Rosada. Yamil Santoro lo denunció por presunto "aprovechamiento" de su cargo, mientras que Paula Oliveto le exigió su renuncia inmediata.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?