Correa llamó en la OIT a “defender los derechos de las y los trabajadores”
El ministro de Trabajo bonaerense participa en Ginebra, Suiza, de la 112ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT).
Política10 de junio de 2024
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, participa en Ginebra, Suiza, de la 112ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), donde planteó como objetivo “representar y defender los derechos de las y los trabajadores bonaerenses”.
En este marco, las autoridades laborales de cada gobierno, los representantes de los trabajadores y de los empleadores de los 187 Estados miembros de la OIT, tienen como propósito abordar una agenda de temas vinculados al mundo laboral, entre los que se destacan la protección de los trabajadores contra los efectos del cambio climático y los riesgos biológicos; el impacto de la economía de la atención y los principios y derechos fundamentales en el trabajo, entre otros.
Durante la Conferencia, que comenzó el 3 de junio y se extenderá hasta el 14 del corriente mes, el titular de la cartera laboral bonaerense expresó “en nuestro país se está viviendo un momento muy complejo en materia de defensa de los derechos laborales”.
“A través de la Ley Bases, el gobierno nacional intenta socavar derechos fundamentales obtenidos con mucho esfuerzo y nosotros, como representantes del pueblo no lo podemos permitir”, dijo y concluyó: “ámbitos como este ratifican la importancia que tiene salir en defensa de la legislación vigente, para no retroceder en materia de trabajo digno, seguro y de calidad”.
Durante la Conferencia, los participantes elegirán a los miembros del Consejo de Administración de la OIT para el mandato 2024-2027. (NA)

Un nuevo informe expone una dura realidad que preocupa
Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.

Fuerte cruce entre el campo y Milei por el regreso de retenciones
Milei tensó la cuerda con el campo: pidió que liquiden ya y avisó que vuelven las retenciones. El agro respondió con malestar, bronca y reclamos.

Bianco cargó contra el FMI: "Es otra tragedia nacional"
Carlos Bianco estalló contra el acuerdo con el FMI: "Más inflación, menos laburo y una hipoteca para el futuro". Fuerte cruce con Nación desde PBA.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.