Descubren qué pasó con un legendario barco perdido en 1962

Se trata del “Quest”, navío en el que murió el explorador Ernest Shackleton, de un paro cardíaco, durante su cuarto viaje al continente antártico.

D-Interés 14 de junio de 2024
Hallaron los restos del navío hundido
Hallaron los restos del navío hundido.
Parte de un tzompantli de piedra reconstruido, o estante de cráneos, en Chichén Itzá.Descubren a quiénes sacrificaban los mayas en sus rituales y es “sorprendente”

Un equipo liderado por la Real Sociedad Geográfica Canadiense (RCGS, por sus siglas en inglés) logró encontrar el último barco utilizado por el expedicionario anglo-irlandés Ernest Shackleton, quien consiguió su fama por sus viajes a la Antártida en los primeros años del siglo XX, anunció RCGS el miércoles 12 de junio.

El Quest, que se hundió en 1962, fue hallado por la denominada Expedición Shackleton Quest, a 390 metros de profundidad, en la costa de Terranova y Labrador (Canadá). Se trata de los restos del navío a bordo del que murió el explorador el 5 de enero de 1922 por un ataque cardíaco, a los 47 años, cuando el barco estaba anclado en las islas Georgias del Sur, en el Atlántico Sur.

“Puedo confirmar definitivamente que hemos encontrado el naufragio del Quest. Está intacto. Los datos de imágenes de sonar de escaneo lateral de alta resolución corresponden exactamente con las dimensiones y características estructurales conocidas de esta nave especial. También es consistente con los eventos en el momento del hundimiento”, detalló el director de las operaciones de búsqueda, David Mearns.

Por su parte, el líder de la expedición, John Geiger, CEO de la RCGS, afirmó que “hallar el Quest es uno de los capítulos finales en la extraordinaria historia de sir Ernest Shackleton”, a quien recordó “por su coraje y brillantez como líder en crisis”. “La trágica ironía es que la suya fue la única muerte que tuvo lugar en cualquiera de los barcos bajo su mando directo”, expresó.

En la expedición de búsqueda participó un equipo internacional de oceanógrafos, buzos e historiadores, así como integrantes del Instituto Marino de la Universidad de Terranova y el Museo Fram de Oslo (Noruega). Además, tuvo el apoyo de Alexandra Shackleton, nieta del explorador, quien aseguró que haber encontrado el navío es un “sueño”.

El primer viaje de Shackleton a la Antártida comenzó en 1901 y se extendió hasta 1904, como parte de la Expedición Antártica Británica, con la frustrada intención de llegar hasta el Polo Sur. En 1907 comandó una expedición a bordo del Nimrod, pero tampoco consiguió el objetivo. Su tercera travesía empezó en 1914 a bordo del Endurance, que se hundió en el mar de Wedell. La expedición final se inició en 1921 a bordo del Quest, en el que finalmente falleció.

RT

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email