La Coalición Cívica les pidió al PRO y a la UCR que fijen “una posición clara contra la postulación del juez Lijo”
El pliego de Lijo para integrar la Corte Suprema ingresó al Senado junto a la candidatura de Manuel García Mansilla.
Legislativas19 de junio de 2024
Agencia de Noticias
El titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, les solicitó a los presidentes del PRO y de la UCR, Mauricio Macri y Martín Lousteau, respectivamente, que fijen “una posición clara y contundente en contra de la postulación del juez Ariel Lijo” a la Corte Suprema, y pidió también que insten a los senadores electos en sus bancas por Juntos por el Cambio a actuar con “responsabilidad”.
“Me dirijo a ustedes en mi carácter de presidente de la Coalición Cívica – ARI a fin de solicitarles, en su calidad de presidentes de los partidos nacionales Pro y UCR, ex integrantes de Juntos por el Cambio con representación en la Cámara de Senadores de la Nación, la atención que requiere la nominación del Sr. Ariel Lijo como miembro del más alto tribunal de la República”, encabeza la misiva del partido que lidera Elisa Carrió.
En este sentido, Ferraro expresó la “profunda preocupación” que tiene la Coalición Cívica “por el silencio que ha imperado entre gran parte de los sectores y la dirigencia política frente a la nominación del Sr. Ariel Lijo, figura judicial que ha sido objeto de numerosas y serias objeciones”.
Para el diputado opositor, esta propuesta al máximo tribunal de la Nación representa "un grave riesgo para el estado de derecho, la división de poderes y la seguridad jurídica en todo el territorio de la República”.
En la carta, recordó que el pasado 7 de mayo, los diputados de la Coalición Cívica junto a Elisa Carrió presentaron la impugnación formal a la nominación Lijo por una serie de características: "falta de ética e independencia en su desempeño como juez federal; carencia en las cualidades exigidas para ocupar la más alta magistratura de la Nación; inconsistencias patrimoniales que evidenciarían un posible enriquecimiento ilícito; escasa idoneidad técnica y jurídica; injustificables demoras en la tramitación de expedientes judiciales a su cargo y falta de mérito evidenciada en una magra y endeble formación académica”.
"Atendiendo a la gravedad institucional que podría acarrear la designación del Sr. Lijo, le solicitamos a ustedes, y a los partidos que tienen el honor de conducir, tengan a bien fijar una posición clara y contundente en contra de esta postulación, instando a los senadores y senadoras de la Nación electos por Juntos por el Cambio a honrar la responsabilidad que tienen con los ciudadanos de la República”, solicitó Ferraro.
"Con ello será posible evitar que un individuo como Lijo y su cuestionable historial de vínculos corporativos, llegue a ocupar un sitial en la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, concluyó sobre el pliego del juez, que ingresó al Senado junto al de Manuel García Mansilla.
“El compromiso de ustedes con la defensa de las instituciones y el estado de derecho es fundamental en este momento crucial para la República”, cerró.

“Quiere llevarnos al siglo XIX”: gremio docente alerta por la reforma educativa de Milei
La CTERA denunció que el proyecto de “libertad educativa” elimina el rol del Estado, habilita vouchers y pone en jaque a la escuela pública. Reclama frenar lo que considera un avance privatista sin precedentes.

Diputados: tres radicales se integran a La Libertad Avanza
Milei mete un golpe político y suma tres radicales a LLA. La disputa por la primera minoría se recalienta y Diputados entra en modo batalla.

El PRO redefine su rol en Diputados: respaldará las reformas de Milei y ordena su estructura interna
En pleno reacomodamiento político, el PRO apoyará las reformas de Milei, reorganizó su estructura interna y exigirá que el Presupuesto 2026 incluya fondos adeudados a CABA.

Villaverde enfrenta más objeciones y peligra su ingreso al Senado
Lorena Villaverde queda contra las cuerdas: el Senado la frena por causas explosivas de corrución y el oficialismo responde con impugnaciones.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



