
Cavani y su presente en Boca: “Soy el primero que quiere hacer goles”
El delantero habló sobre su adaptación, la falta de goles, el Superclásico que se viene y su vínculo con Gago: “Hay que bancar los momentos”.
La "Albiceleste" y la "Roja" se miden este martes en un nuevo enfrentamiento por el certamen continental.
Deportes25 de junio de 2024La Selección argentina se enfrenta este martes ante Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024, por lo que revivirán un nuevo choque luego de lo que fueron aquellas finales de 2015 y 2016.
Sin embargo, hay un antecedente más cercano entre la “Albiceleste” y la “Roja”, que data de la Copa América 2019 que se disputó en Brasil.
En aquella oportunidad, Argentina y Chile dirimieron el tercer puesto, luego de quedar eliminados en sus respectivos clásicos con Brasil y Perú en semifinales.
Cómo fue el último antecedente de Argentina-Chile por Copa América
Argentina se quedó con el tercer puesto de la Copa América 2019 tras vencer a Chile por 2-1 en un vibrante partido disputado en el Arena Corinthians de San Pablo.
El conjunto albiceleste comenzó dominando el encuentro y se puso en ventaja a los 12 minutos gracias a un gol de Sergio Agüero, tras una gran jugada colectiva iniciada por Lionel Messi.
A los 22', Paulo Dybala aumentó la diferencia con una sutil definición ante la salida del portero Gabriel Arias. Chile descontó en el segundo tiempo a través de un penal convertido por Arturo Vidal a los 59 minutos.
El partido se tornó caliente en los últimos minutos del primer tiempo cuando Messi vio la roja por roja directa tras un enfrentamiento con Gary Medel, quien también se fue expulsado.
La expulsión del 10 tiene un dato muy particular: fue la única tarjeta roja de un jugador argentino en toda la era Lionel Scaloni.
Datos adicionales de Argentina - Chile por la Copa América 2019:
El delantero habló sobre su adaptación, la falta de goles, el Superclásico que se viene y su vínculo con Gago: “Hay que bancar los momentos”.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.
En una conferencia breve pero contundente, Gallardo remarcó el bajo promedio de gol de River y llamó a no bajar los brazos.
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.