Empresas reiteran pedido a la Corte Suprema por la reducción de la tasa de interés para créditos laborales

La CAME, SRA y CONINAGRO piden a la Corte Suprema reducir la tasa de interés de créditos laborales, advirtiendo sobre el cierre de empresas y pérdida de empleos.

Economía 26 de junio de 2024 Redacción Grupo La Provincia Redacción Grupo La Provincia

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) recibieron respuesta de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) respecto a la presentación efectuada en fecha 3 de mayo del corriente año, donde se solicitó la reducción de la tasa de interés aplicable para créditos laborales en la Justicia Nacional del Trabajo.

justicia-laboral Capítulo laboral del DNU

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo luego de dos presentaciones contra la tasa de interés aplicable al fuero se limitó a “tener presente” el pedido formulado.

Frente a esta falta de respuesta, las entidades volvieron a recurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, requiriendo una urgente solución, atento que el tiempo trascurrido agrava las circunstancias.

Niño héroe el dramático rescate que sigue conmocionando al mundoNiño héroe: el dramático rescate que sigue conmocionando al mundo

El acta 2783/24 genera consecuencias desproporcionadas e irrazonables que provocan el cierre de empresas y la reducción de innumerables puestos de trabajo.

Una cuestión de extrema importancia y gravedad que la Cámara continúa sin resolver.

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar
Populares
Jaime Méndez 28-06-2024 08.27

Entrevista GLP. Teléfono para Jaime Méndez: en San Miguel sufre el comercio, la salud es “absolutamente deficiente” y los pobres son “vecinos de segunda”

Sebastián Lalaurette
Videos - Entrevistas 28 de junio de 2024

El intendente lleva adelante una gestión “muy alejada de las necesidades populares” porque “no entiende” los problemas de los vecinos, y promueve emprendimientos que “marginan” a los sectores más desfavorecidos, afirma Marcela Viguera, concejal de Unión por la Patria (UxP).

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email