Receta Electrónica: rige la nueva reglamentación de la Ley Nacional
La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.
Argentina01 de julio de 2024
La nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica, dispuesta a través del Decreto 345/2024, rige desde este lunes y a partir de la misma las prescripciones de medicamentos, órdenes de estudios y prácticas indicadas por profesionales de la salud que fueron realizadas tradicionalmente en papel comenzarán a efectuarse a través de plataformas digitales.
La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.
En el marco de estrategias para la implementación de las recetas electrónicas, el Ministerio de Salud de la Nación comenzará esta semana un plan de capacitación con las distintas jurisdicciones para avanzar en la adecuación y registro de plataformas digitales, de profesionales y de recetarios. Las actividades se realizarán a través de conversatorios y talleres.
Como soporte de comunicación y de acceso a la información, se desarrolló, además, una página web de “Receta electrónica” en el sitio oficial del Ministerio que cuenta con información detallada sobre la implementación de la citada receta con información general y específica para la comunidad, farmacias y profesionales de la salud.
En la página también se ofrecen instructivos y se describen requisitos de inscripción, normativas, gestión de trámites, entre otros datos de interés.
También se encuentran disponibles distintos espacios de consulta con modalidad presencial para las provincias, y para la comunidad una línea telefónica 0800 (0800-222-1002), y una casilla oficial de correo electrónico receta@msal.gov.ar. (NA)

Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones de invierno
¡Se arma el caos en los aeropuertos! Paro en JetSmart justo cuando terminan las vacaciones. Mirá qué vuelos afecta y desde cuándo se realizará la medida.

Intercargo deja de ser estatal: Milei avanza con otra privatización
La empresa encargada del servicio de rampas en aeropuertos será vendida mediante una licitación pública nacional e internacional. La medida se ampara en la Ley Bases y fue publicada en el Boletín Oficial.

Fentanilo contaminado y una movilización que busca respuestas
Familias de víctimas del fentanilo contaminado marchan al Hospital Italiano de La Plata. Exigen justicia, verdad y castigo a los responsables.

Confirman el procesamiento de 52 penitenciarios por torturas en Ezeiza
La Cámara Federal de La Plata ratificó los procesamientos por "torturas, represión ilegal y falsificación de documentos" tras una protesta carcelaria en 2019.

Encuesta: qué dicen los primeros números en Provincia
Se difundió una reciente encuesta que reacomoda el tablero electoral en PBA. ¿Quién lidera y quién se desploma? Entrá y enterate todos los números.

Confirman el procesamiento de 52 penitenciarios por torturas en Ezeiza
La Cámara Federal de La Plata ratificó los procesamientos por "torturas, represión ilegal y falsificación de documentos" tras una protesta carcelaria en 2019.

Jubilaciones, universidades y obra pública: qué piensa la gente sobre el ajuste de Milei, según una encuesta
El Gobierno de Javier Milei enfrenta un amplio rechazo social a su política de ajuste en áreas sensibles. Conocé los datos de la última encuesta.