Desde ATE exigen la inmediata liberación de los detenidos durante la protesta en el INTI
“No debemos naturalizar lo que está pasando en la Argentina”, señaló Rodolfo Aguiar, quien exigió ver a los detenidos para constatar su integridad física.
Política01 de julio de 2024
Con información de Agencia de NoticiasLuego de la violenta y desmedida represión sufrida frente a la sede nacional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la conducción nacional de ATE marchó hacia la Comisaría 4 de Parque Patricios (CABA) para exigir la inmediata liberación de los trabajadores detenidos durante la protesta.

“No debemos naturalizar lo que en este momento está pasando en la Argentina. Se suspenden derechos y se suprimen garantías constitucionales como en las épocas más trágicas que le tocó atravesar a nuestra sociedad. Esto se parece cada vez más a una dictadura”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.
En esta línea, el dirigente continuó: “Demandamos la inmediata liberación de quienes fueron detenidos de manera absolutamente ilegal. No podemos tolerar que se prive de la libertad a las personas por el solo hecho de ejercer el derecho constitucional de reclamar”.

El dirigente también exigió poder ver a los detenidos, Sergio Melo y Damián Pereyra, para constatar su integridad física dentro de la comisaría.

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

Cruces y reclamos en el arranque de las negociaciones por el Presupuesto 2026
La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



