Aprueban aumento de peajes en más tramos de rutas nacionales: ¿cuáles son las nuevas tarifas?
Los nuevos cuadros tarifarios aprobados implican un aumento del 100%.
Economía04 de julio de 2024

Los peajes nacionales de los tramos comprendidos en el Corredor Vial N° 18 subirán un 100% a partir del fin de semana y completarán la actualización tarifaria de los corredores viales de jurisdicción nacional.
Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos comprendidos en el Corredor Vial N° 18, que incluyen las rutas nacionales 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria.
El mencionado corredor vial es el único de los caminos nacionales concesionados que faltaba subir las tarifas de sus peajes, ya que en los tramos I al X se implementaron dos incrementos en lo que va del año, que superan el 200%.
El texto oficial determinó que las nuevas tarifas “tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”, por lo que empezarán a regir desde este sábado 6 de julio.
Desde Vialidad argumentaron el incremento expresando que “debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza la empresa Concesionaria”.
Además, señalaron que los nuevos cuadros tarifarios “permitirán contar con la calidad en la prestación del servicio a los usuarios y la calidad de las prestaciones que realiza la empresa Concesionaria y la fórmula de actualización tarifaria futura”.
Los nuevos valores para las rutas del Corredor Vial 18
Peaje Zarate
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.100 (ahora $550)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.200 (ahora $1.100)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $2.200 (ahora $1.100)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.300 (ahora $1.650)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $4.400 (ahora $2.200)
- Vehículos de más de 6 ejes: $4.400 (ahora $2.200)
Peajes Colonia Elía, Yeruá y Piedritas
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $600 (ahora $300)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.200 (ahora $600)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.200 (ahora $600)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.800 (ahora $900)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.400 (ahora $1.200)
- Vehículos de más de 6 ejes: $2.400 (ahora $1.200)
Peaje Isla La Deseada (Puente Rosario-Victoria)
- Motos: $300 (antes $150)
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $600 (ahora $300)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.200 (ahora $600)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.200 (ahora $600)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.800 (ahora $900)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.400 (ahora $1.200)
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.000 (ahora $1.500)

Con la inflación sin freno, el consumo masivo cae y la carne se aleja de la mesa de los argentinos. ¿Cómo impacta en la vida diaria? Te contamos todo.

Netflix, celulares y streaming: los nuevos ítems del Índec
Streaming, apps y más: el Indec cambia la canasta del IPC. ¿Nos pega en el bolsillo? Lavagna explica qué esperar: Enterate que cambia en la medición.

El Ejecutivo oficializó la decisión mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. La operación comienza con la venta del 50% de las acciones de Citelec, controlante de Transener.

La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas
Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.