En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras
En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan “juntadas pilcheras” a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.
Argentina07 de julio de 2024
En lo que va del 2024 en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas en lugares públicos promovidos por redes sociales, bajo el pronunciamiento de “juntadas pilcheras”.
La ONG “Defendamos Buenos Aires” con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados, realizaron un informe sobre delitos, inseguridad y violencia en el que repudian este tipo de actos y sostienen que los actos ocurrieron en Unicenter Shopping, Alto Palermo Shopping, Solar de la Abadía y Paseo Alcorta.
Uno de los casos más significativos ocurrió en el Shopping Tortugas Open Mall en donde hubo cuatro apuñalados tras una juntada de 300 adolescentes que terminó en un desmadre con cuchillos incluidos.
El abogado experto en Derechos Humanos y Protección de la Niñez, Javier Miglino, explicó: "Todo empieza con una invitación abierta en Instagram, WhatsApp o TikTok. Algún chico con una buena cantidad de seguidores, invita a una 'juntada pilchera' donde en un shopping de Capital Federal o de Provincia de Buenos Aires llegan chicos y chicas para mostrar lo último que se compraron”
Además, agregó que “basta con que uno de los participantes le diga a otro ‘vos sos tal de Instagram que me bardeó el otro día porque soy de Mataderos’ o bien una discusión entre las chicas para que se desencadene una confrontación. Esto es un problema que acaba de comenzar”.
Por último, el doctor relató que debido a esta situación, bajaron las ventas, subieron los alquileres, las expensas, los gastos de luz, gas y agua, y también, hay que poner más seguridad por que devienen en expensas extraordinarias. (NA)

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.

La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.