Entrevista GLP. Nicolás Russo: “En el gobierno buscan culpables de su propio fracaso”

El diputado provincial de Unión por la Patria (UxP) salió al cruce de las declaraciones de Guillermo Francos sobre Sergio Massa. Dijo que en el gobierno de Milei “miran para afuera en vez de mirar para adentro” en busca de “culpables” de la situación económica que ellos mismos provocaron. “En poco tiempo han hecho una verdadera tragedia en la Argentina”, dijo.

Videos - Entrevistas08 de julio de 2024Mariana PortillaMariana Portilla
Graciela Camaño.Camaño sobre el Pacto de Mayo: “Van gobernadores porque hay un manto de piedad hacia el Presidente”

–Nicolás, me gustaría conocer qué piensa, como referente provincial del massismo, de los dichos de Guillermo Francos, jefe de gabinete, quien acusó recientemente a Sergio Massa de operar en el mercado buscando generar inestabilidad y “preparando el helicóptero”. ¿Le sorprendieron las declaraciones de Francos?

La verdad, muy desafortunadas. Si hay algo que Sergio Massa tiene claro, es que quiere lo mejor para el país. De hecho, en todo lo que ha dicho que teníamos que hacer se ha hecho todo lo contrario, y así nos va. Es alguien que está comprometido con este país en todo sentido.

Entonces, es al revés. Yo creo que buscan culpables del fracaso que han tenido en estos seis meses, que han sido un desastre en materia económica, un desastre en la cantidad de gente que se ha quedado sin laburo, lo que es el aparato productivo que está desmantelado. En poco tiempo han hecho una verdadera tragedia en la Argentina.

–Además, es llamativa esta acusación de Francos, porque Massa, como ministro de Economía, sufrió varias crisis cambiarias y no pudo tampoco controlar el mercado, por lo que sería extraño que ahora pudiera manejarlo desde el llano.

Es lo que te digo yo: es buscar culpables de tu propio fracaso. En vez de mirar para adentro, miran para afuera. Cambiar esta política económica sería la solución.

–¿Le parece, entonces, que en estos siete meses de gobierno Javier Milei ha fracasado, al menos en lo económico, hasta ahora?

En forma contundente te lo digo. Fijate la cantidad de desempleo que hay, lo que ha pasado con el aparato productivo, cómo han caído las ventas. Ayer veía lo que ha pasado con los automóviles: impresionante lo que ha caído la venta de automotores.

–Nicolás, usted es un hombre también muy referenciado en el deporte, con los clubes de barrio. ¿Cómo está la situación de estas instituciones, que son fundamentales para la formación de los jóvenes en los barrios, sobre todo más humildes, de la provincia?

Está muy complicado. Por ejemplo, en un club de barrio en el cual los papás, junto con los dirigentes, se preocupan en llevar a los chicos para competir, estar encima, pagarles una gaseosa, un sándwich, el año pasado organizaban rifas para completar una obra, porque desde el gobierno nacional lo asistíamos con un subsidio para obras, y la diferencia la juntaban con una rifa. Hoy tienen que hacer una rifa para pagar la luz, el gas. Quien lo tiene, ¿no?, porque en algunos clubes de barrio están nuevamente con garrafas. La situación es acuciante. No hay ningún tipo de respaldo desde la Nación. Y, bueno, desde los distritos tratamos de contener y de ayudar.

Entrevista realizada por Grupo La Provincia (grupolaprovincia.com)

–¿En Lanús, precisamente, están tratando de colaborar con los clubes barriales?

Sí, hay un trabajo muy fuerte. Y aparte, es una decisión política del intendente, Julián Álvarez, de darles prioridad a los clubes de barrio, y desde la Subsecretaría de Deporte, lo mismo: se está auxiliando permanentemente y además, trabajando en conjunto.

–Ahora que menciona a Julián Álvarez, me gustaría conocer su balance de estos siete meses de gestión a nivel local.

Para mí, han sido muy buenos. Fijate que el principal problema que te planteaban los vecinos en la campaña era la inseguridad. Bueno, de treinta autos se ha pasado a noventa; la cantidad de efectivos se triplicó; el presupuesto se ha triplicado.

En salud pasó exactamente lo mismo: se ha triplicado la cantidad de inversión que tenemos en ese sector, que es tan importante para nosotros.

En espacios públicos, no solo se ha tomado más gente, sino que además se ha comprado, se ha invertido en maquinaria y demás, porque estaba muy desmantelado todo.

Yo veo una gestión buena. Ahora, con el tema de asfalto, normalmente Nación siempre bajaba un dinero importante para asfaltar, y por supuesto que Milei no está bajando absolutamente nada (cuando hablo de bajar, es de entregar recursos a los distritos). Una partida presupuestaria menos importante va a permitir asfaltar más de 200 calles en Lanús. Siempre con fondos municipales.

–Y más allá de los fondos municipales, de este esfuerzo que hace el municipio, cuentan con el respaldo de la Provincia.

Sí, desde ya. Axel (Kicillof), el gobernador, está muy atento a lo que pasa en cada uno de los distritos, sin importar el color político. Y también con las limitaciones que tiene, porque desde Nación le han cercenado recursos. Va trabajando fuertemente.

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar
Nelson Sombra, intendente de Azul

Entrevista GLP. “Azul, cada vez menos competitiva”: acusan a Nelson Sombra de ahuyentar inversiones y “no tapar ni un pozo desde que asumió”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de julio de 2025

En Azul, la gestión de Sombra se hunde en críticas. Aunque la falta de empleo es uno de los principales reclamos en la ciudad, la presión tributaria local espanta al sector privado y profundiza la crisis laboral. Además, advierten que lo único que ha ajustado el intendente es el sueldo de los trabajadores municipales, mientras despilfarra en funcionarios que no logran cumplir ni con un bacheo.

“Olavarría está detenida en el tiempo: Maximiliano Wesner prometió de todo y no hizo nada”

Entrevista GLP. “Olavarría está detenida en el tiempo: Maximiliano Wesner prometió de todo y no hizo nada”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de julio de 2025

En Olavarría acusan al intendente por la falta de mantenimiento en cloacas, luminarias, caminos rurales y calles, a lo que se suma un hospital municipal colapsado. El estado de las escuelas, con vidrios rotos y cañerías congeladas, genera sospechas sobre el destino de los fondos para educación que recibe Wesner de Nación y de Provincia. Además, el avance del delito es alarmante: “Hay comerciantes que abrieron y a la semana les robaron todo dos o tres veces”.

Javier Gastón

Entrevista GLP. Calles "detonadas", salud colapsada y aumento "exponencial" de los delitos: el oscuro balance de la gestión Gastón en Chascomús

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas11 de julio de 2025

La gestión de Javier Gastón en Chascomús arrastra un tendal de deudas con la comunidad. En cinco meses, de acuerdo a datos oficiales, los robos aumentaron un 45 %; el hospital municipal no da abasto y muchos vecinos deben viajar a otras localidades para atenderse; casi la mitad del distrito sigue sin cloacas ni agua corriente; y las promesas de viviendas quedaron en el olvido.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado