Cafiero apuntó contra Milei por no incluir el tema Malvinas en el documento del Mercosur: “Basta de show, Presidente”
El ex canciller criticó al Gobierno nacional luego de que se conociera que en el texto final de la cumbre de países sudamericanos se dejó de lado el reclamo de la Argentina al Reino Unido.
Legislativas10 de julio de 2024

El ex canciller y diputado nacional Santiago Cafiero apuntó hoy contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por no incluir en el documento final de la cumbre del Mercosur el reclamo de la Argentina contra el Reino Unido por la cuestión Malvinas.
“Basta de show, Presidente. Es imposible honrar a los excombatientes si no reclamamos la soberanía sobre las Islas”, aseguró Cafiero en redes sociales luego de que el jefe de Estado presenciara el desfile de ex combatientes sobre la avenida Del Libertador.
A su vez, el ex ministro de Relaciones Exteriores señaló que tiene que haber un "compromiso ineludible” con la causa de las Islas, de acuerdo a lo que marca la Constitución nacional.
La queja de Cafiero se dio después de que en la cumbre del Mercosur, que se llevó a cabo en Paraguay, el texto final que emitieron los países miembros dejó de lado el reclamo de la Argentina.
Es la primera vez que el tema no integra el documento que lleva la firma de todos los países del bloque económico desde 1996. En este caso, entre los más de 30 puntos, se destacaron cuestiones como el Arancel Externo Común o el comercio exterior, pero se quito la histórica solicitud. NA

Legisladores en receso: los proyectos que esperan y las jugadas que se vienen
Entre sesiones fallidas, vetos presidenciales y dictámenes clave, el Congreso entra en pausa con varias definiciones aún en el aire.

Abigail Gómez propone una "justicia digital" y "con menos burocracia"
La diputada de La Libertad Avanza presentó un proyecto para reformar el Código Procesal Civil y Comercial bonaerense, incorporando audiencias virtuales, firma digital y notificaciones electrónicas para agilizar los procesos y achicar la brecha con la ciudadanía.

Tras la sanción en el Senado, Milei va al veto: qué chances tiene de sostenerlo en Diputados
La oposición necesita 172 votos para rechazar el veto presidencial. El oficialismo, en cambio, con solo 86 votos puede sostenerlo. El antecedente de 2024 marca el camino.

Diputados: proponen crear una Comisión de Ética tras los escándalos en el recinto
Tras los incidentes protagonizados por legisladores de distintos bloques, la Cámara de Diputados podría contar con un órgano específico para intervenir en casos de violencia, faltas éticas o desórdenes.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.