Industria: bajó 11 puntos la utilización de la capacidad instalada
El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe sobre la industria manufacturera. Se ubica en apenas el 56,8%. La caída es respecto de mayo de 2023.
Economía16 de julio de 2024

La utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera en mayo se ubicó en el 56,8%, según el Indec. Esto representa una caída del 11 puntos porcentuales respecto del mismo período del año pasado, cuando el indicador fue de 67,8%.
Los sectores que se ubicaron por encima de la media fueron la refinación del petróleo con un 84,1%, explicado por el incremento de fracturas en Vaca Muerta.
En segundo lugar el rubro de sustancias y productos químicos con 67,7%, con una baja 6,8 puntos respecto del año anterior.
Le siguió industrias metálicas básicas con 61,3% que si bien se encuentra por encima de la media este sector fue uno de los que más baja reflejó respecto de la actividad un año atrás. En mayo del 2023 el nivel de utilización de la capacidad instalada estuvo en 81,7%, lo que signifcó una baja de 20,4 puntos en el año. Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 29,4% en el mes de referencia.
Por otra parte, las industrias que mostraron una disminución alarmante en la utilización de la capacidad instalada fueron las de productos minerales no metálicos. En mayo arrojaron un nivel de 47,2%, 25,5 puntos menos que en 2023, que fue de 72,7%.
Desde el Indec, afirmaron que este fenómeno se debe principalmente, a la menor elaboración de cemento y de otros materiales para la construcción. Según el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), el movimiento de la construcción presenta una merma interanual de 32,6% bajo el mes de análisis, provocado por la decisión de frenar la obra pública.
La industria metalmecánica excepto automotores registró un nivel de utilización de la capacidad instalada de 45,3%. Estos valores representan una baja de 11 puntos interanual. Las causales fueron que la caída en la fabricación de maquinaria agrícola y de aparatos de uso doméstico. Según el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) la fabricación de maquinaria agropecuaria registró una caída interanual de 28,6% en mayo y la fabricación de aparatos de uso doméstico disminuyó 27,9% en el mismo lapso.
Los productos alimenticios y bebidas exhibieron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,4%, inferior al registrado en mayo pasado, que fue de 64,6%. Es decir una mengua del 5,2 puntos vinculado principalmente a la menor actividad de los sectores elaboradores de bebidas, así como también a la disminución de la producción de carne vacuna, productos lácteos y productos de confitería.

Ajuste libertario: la provincia de Buenos Aires lidera la pérdida de empleo y fondos
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.

El gobierno avanza con el FMI y recorta subsidios en electricidad
Milei va por los subsidios: baja asistencia a sectores medios, sube la luz y el FMI aprieta. Más de 3 millones de hogares perderán subsidios.

Fin del cepo: ¿Cuánto rinden ahora los plazos fijos en pesos?
Con la eliminación de las restricciones cambiarias, los bancos ajustaron al alza las tasas de interés. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual.

Caída del consumo: 16 meses consecutivos de baja en supermercados
El consumo masivo sigue en picada: supermercados y autoservicios registraron otra fuerte caída. ¿Hasta cuándo aguanta el bolsillo? Fuerte impacto.

Entrevista GLP. Crece la tensión en San Vicente tras escándalo por "corrupción policial": cuestionan el silencio de Nicolás Mantegazza
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Una nueva encuesta expone el mapa político bonaerense
Una encuesta en Provincia de Buenos Aires reconfigura el escenario político: Kicillof, Cristina y Milei, cara a cara en el conurbano. ¿Quién domina y dónde?