Quintela: “El gobierno del presidente Milei entró en un callejón sin salida”
El gobernador de La Rioja sostuvo que “cada gobernador tiene que ser responsable de su gente” y que el ajuste que hizo el presidente de la Nación es “inhumano”
Política23 de julio de 2024
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, manifestó que el gobierno del presidente de la Nación Javier Milei “entró en un callejón sin salida” y que cada uno de los mandatarios provinciales “tendrá que ser responsable de su gente”.
En diálogo con Radio Splendid, sostuvo que esta gestión “va a un fracaso absoluto” en cuestiones de política económica y que el ajusto que hizo desde su asunción es “inhumano”.
"Cuando un ciudadano vota a un presidente es para que trate de mejorar su situación y la ha empeorado abruptamente. Con un país como el nuestro el ajuste no lo empezás sacándole la comida a nuestros hijos", indicó.
Asimismo, indicó que esta gestión “acumula recursos que nadie sabe dónde están” y que todas las provincias “sufren un retroceso muy marcado" debido a los recortes presupuestarios por parte de Nación.
En la misma línea, confirmó que “nunca le pidió nada al Presidente” y que cuando dijo “que no había plata”, no era cierto porque “para pagarle a sus amigos” sí hay.
"No sé si este gobierno va a durar 4 años, si no se deja ayudar. No deja de maltratar a diputados ni a gobernadores. Es un presidente que no tiene un comportamiento adecuado, del que no nos podemos sentir orgullosos", destacó el mandatario provincial.
Por otra parte, aseveró que Milei, "nunca se involucró en la Argentina” y que es el momento de “asumir que representa a casi 50 millones” de personas.
"Nosotros somos oposición y tenemos la obligación de actuar con responsabilidad y sentido común. El Presidente tiene que modificar sus políticas porque es una hombre con absoluta inexperiencia", sentenció.
Con respecto a la ‘cuasi-moneda’ riojana, El Chacho, sostuvo que es un “certificado de cancelación de deuda que cuida el salario de los trabajadores” de su provincia y que si se utiliza en los comercios hay descuentos.
"Los riojanos van a tener intereses por ahorrar en chachos, sería como tener un plazo fijo. Es un estímulo que va a ser absorbido por el porcentaje inflacionario que vamos a tener. Es una decisión soberana, puesto que el Presidente no conoce mi provincia ni las provincias argentinas", concluyó. (NA)

Kicillof apuntó contra "los discursos de odio y complicidad" y remarcó "son 30 mil los desaparecidos"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó "los discursos de odio, complicidad y olvido". También formó parte de la masiva marcha en el marco del Día de la Verdad, la Memoria y la Justicia.

Funcionarios bonaerenses unen sus voces y piden "Nunca Más"
Con criticas a Milei, funcionarios del gabinete bonaerense dejaron sus mensajes en el marco del Día de La Memoria por la Verdad y la Justicia.

Comunicado del PJ: “Los DDHH no son de izquierda ni de derecha, son derechos de las personas”
El Partido Justicialista (PJ) liderado por Cristina Fernández de Kirchner, publicó en sus redes sociales un comunicado con motivo de este 24 de marzo.

24M: Unificación histórica de organismos de DDHH contra Milei
Este 24 de marzo, será el día histórico de la marcha unificada contra el ajuste, la miseria planificada y el negacionismo. Todos los detalles de la jornada.

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jornada clave en la Legislatura: PASO, memoria y tensiones
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.

24M: Unificación histórica de organismos de DDHH contra Milei
Este 24 de marzo, será el día histórico de la marcha unificada contra el ajuste, la miseria planificada y el negacionismo. Todos los detalles de la jornada.