“Milei está rodeado de obsecuentes”, dijo un senador libertario
Tras las rispideces entre el Presidente y Villarruel, Francisco Paoltroni dijo: “si se siguen desviando del objetivo, los resultados no van a ser los deseados”.
Legislativas23 de julio de 2024

El senador nacional por La Libertad Avanza (LLA) Francisco Paoltroni señaló que el presidente Javier Milei “está rodeado de obsecuentes” cuando fue consultado por la situación actual en la que se encuentra el partido y luego de que ayer, muchos periodistas (que, según ellos, contaban con la fuente del Presidente de la Nación), dijeran que la vicepresidenta Victoria Villarruel “ya no era parte del Ejecutivo”.
En declaraciones a Radio Splendid, y en respuesta a “de qué lado se encuentra hoy”, asumió estar parado “en el lugar correcto“ y que su objetivo sigue siendo “terminar con el modelo de la casta” para hacer un país “distinto”.
”Generan pérdida de credibilidad y de confianza. Si te desviás del objetivo que nos trajo, los resultados no van a ser los deseados. Vengo planteando absolutamente todo lo que nos corre del objetivo, desde el primer momento, porque creo que es la manera de colaborar, no siendo obsecuente. Ya vimos la consecuencia de los obsecuentes en nuestra historia“, resaltó.
Asimismo, manifestó que cuando uno echa “a toda persona que no está de acuerdo con lo que opinás”, te terminás rodeando de obsecuentes y “es lo que le pasa hoy al Presidente”.
“Villarruel no es obsecuente y está mal ir en contra de ella. No hay nada más alejado de las ideas liberales. En política, es poco común decir lo que pensás de manera transparente y yo siempre digo lo que creo. La palabra es uno de los mayores valores que me representa”, aseveró.
También se refirió a uno de los asesore más cercanos a Milei, Santiago Caputo, y que, según Paoltroni, “adquirió mucho poder, está muy preparado en comunicación, pero tiene que haber una correlación entre lo que se dice y lo que se hace“.
Una de las decisiones que el senador libertario considera que es “contradictorio” para beneficiar al país es la designación del juez “mas cuestionado de la Argentina”, Ariel Lijo.
“Es un error la postulación de Lijo porque después no podés hablar de Garantías Jurídicas. Soy super defensor de las ideas de la libertad y defiendo a mi Presidente porque va a comandar la Argentina los próximos 4 años u 8 si hace bien las cosas. Cuando cuestiono a Lijo, estoy defendiendo al Presidente. Sostiene su incorporación a la Corte porque alguien le habrá dicho. Acá hay un Senado que está advirtiendo las consecuencias de esta postulación”, remarcó.
Paoltroni también habló sobre la visita, que se realizó la semana pasada, de los seis diputados de LLA, al Penal de Ezeiza, a entrevistarse con el ex – represor de la ESMA y condenado por crímenes de lesa humanidad, Alfredo Astiz y afirmó “no tener ninguna opinión formada”.
"Son decisiones personales. Lo que si me parece, es que las víctimas de montoneros no tengan justicia hace años”, sostuvo.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?