Aguiar recibió a la UTEP y ATE evalúa una Jornada Nacional de Lucha para el 7 de agosto
La movilización se realizaría junto a la histórica marcha “Paz, Pan y Trabajo” del Día de San Cayetano a Plaza de Mayo.
Política26 de julio de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaEl Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, recibió en la sede nacional del sindicato a las máximas autoridades de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y aseguró que el sindicato estatal evalúa una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 7 de agosto, día en el que se realizará la Marcha del Día de San Cayetano bajo la histórica consigna de “Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo”.

“Los ataques del Gobierno no cesan. Siguen vulnerando nuestros derechos y para defenderlos los estatales debemos darle continuidad a nuestro plan de lucha”, señaló el dirigente nacional luego de reunirse con referentes de la UTEP.
El referente estatal aseguró que “crece el consenso para realizar una medida de fuerza y movilizarnos el próximo 7 de agosto” y detalló: “Se trata de una fecha muy importante. En una Argentina en la que se destruyen todos los puestos de empleo, crece drásticamente la pobreza y se duplicó la indigencia, adquiere una fuerte impronta movilizarnos en el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo”.
“Debemos seguir intentando alcanzar los mayores niveles de unidad. Tiene que ser una jornada protagonizada en conjunto por todos los sindicatos y los movimientos sociales. Para ATE tiene que ser una protesta de alcance nacional cuya modalidad se irá definiendo en los próximos días”, concluyó Aguiar.
En la sede nacional de ATE, se recibió a una comitiva de la conducción nacional de la UTEP encabezada por el Secretario General, Alejandro Gramajo, la Secretaria Adjunta, Norma Morales, la Secretaria Gremial, Johanna Duarte, del Frente de Jubilados, Ricardo Godoy, y el dirigente Luciano Álvarez.

En esta ocasión, se prevé que los sindicatos y movimientos sociales converjan en Plaza de Mayo para poder exponer frente a la Casa de Gobierno los principales reclamos del movimiento obrero y los sectores populares.
Además, buscarán replicar la contundencia de la histórica marcha realizada en 2016, en medio de una grave situación económica durante la gestión de Mauricio Macri.

Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

El Gobierno busca desarticular la estructura sindical, advirtió Sturzenegger
En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Máximo Kirchner no cede y se calienta la pulseada con Magario por el PJ
Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



