
Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?
Está ubicada en el barrio de Chacarita, en la Ciudad, Autóno ma de Buenos Aires (CABA), y su fachada pasa desapercibida entre los transeúntes.
Argentina29 de julio de 2024En el barrio porteño de Chacarita se oculta una librería de vanguardia en la que se puede escuchar jazz y tomar café de especialidad mientras se disfruta de leer una buena obra: se trata de Falena, que está ubicada dentro de una vieja casona cuya fachada de ladrillo pasa desapercibida entre los transeúntes.
Falena está situada en la calle Charlone a unas seis cuadras del Cementerio de Chacarita: para ingresar hay que tocar timbre debido a que esta librería no cuenta con vidriera a la calle y tiene almacenados los libros en su interior, que en total es de 200 metros cuadrados.
La casa, que fue construida en la década de 1930, está compuesta por dos salas, un entrepiso, un sótano, un patio interno que cuenta con sillas y mesas y en el que se puede tomar café de prensa francesa mientras se escucha un suave jazz de fondo.
Además cuenta con un hogar que ahora en tiempos invernales le otorga una gran calidez al lugar, sillones mullidos y una terraza de estilo tropical que es ideal para tomar una copa de vino durante la primavera y el verano.
Falena fue fundada por Marcela Giscafré, quien le puso este nombre a la librería en modo de alusión a una mariposa nocturna de alas anchas y frágiles que vuela atraída por la luz y aparece en una obra de la escritora de Virginia Woof, que es una de sus preferidas.
Falena está ubicada en la Charlone 201 a nueve cuadras de la estación del Subte B Federico Lacroze y a metros de la Avenida Córdoba, por lo que es fácilmente llegar con las líneas de colectivo 168 y 184. Abre de lunes a viernes en el horario de 15 a 19.30 y la entrada es gratuita.
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.