Alarmante informe sobre la crisis en la industria textil
Un 80% de las empresas se vieron afectadas. Se registró una caída promedio del 40% interanual en el volumen de ventas y también en la producción.
Economía29 de julio de 2024

Un nuevo informe sobre la industria textil realizado por la Fundación Pro Tejer reveló una ''situación alarmante'' para el sector por la comparación con las cifras del 2023 donde destacan que ''luego del récord de inversiones de los últimos 3 años (que superaron los 1400 millones de dólares) hoy 6 máquinas de cada 10 están paradas''.
El informe detalló que casi el 80% de las empresas han registrado una caída promedio del 40% interanual en el volumen de ventas y en la producción, mientras que el 76% retrotrajeron la capacidad instalada, lo que implica un derrumbe del 29%.
De las empresas afectadas el 45% tuvo que reducir su planta de personal en junio donde la consecuencia fue el despido de más de 5 mil trabajadores y las suspensiones de otros 10 mil. Lo que implicó un retroceso del 16% respecto a diciembre del año pasado.
De los encuestados el 40% afirmó tener problemas para afrontar los gastos, razón por la cual el 84% de las empresas optó por no invertir en el sector y un 81% del total piensa que es muy complejo ganar o competir en los mercados exteriores debido a la brecha cambiaria y la situación monetaria del país.
En línea con lo anterior el 90% de las empresas que tuvo que reducir su producción lo atribuye al poder adquisitivo de la población y a la crisis que redujo el consumo en un 15,5%.
Un contexto delicado para el sector textil por fuera de los números
Todo esto se da en un contexto donde el Gobierno nacional eliminó trabas burocráticas para el ingreso de productos textiles y calzado desde el exterior. La norma de la Secretaría de Secretaría de Industria y Comercio había sido dictada a mediados de marzo y regía por 120 días.
De esta forma, se eliminó en el control aduanero la obligatoriedad del etiquetado para estos productos que hasta el momento, debían contar con un etiquetado realizado en origen o pedir una autorización a la Secretaría de Industria y Comercio para el reetiquetado a través del proceso de Adaptación al Mercado Local (AML).
Además, la Fundación Pro Tejer se ha expresado sobre la crisis en en el rubro y señaló: “la industria tiene un rol fundamental en la generación de valor y trabajo genuino a lo largo y ancho del país”, y exigió al Gobierno en mayo que el sector sea incluido en el “diseño de las políticas que van a conducir el rumbo del país en los próximos años”.

El Gobierno suspendió temporalmente las retenciones para exportar aluminio y acero
La medida, oficializada mediante el Decreto 726/2025, reduce a 0 % los derechos de exportación para productos destinados a mercados con aranceles iguales o superiores al 45%.

En medio de la tensión cambiaria, la inflación porteña subió
La inflación de CABA subió al 2,2% en septiembre y anticipa que el IPC Nacional también supere el 2%. Los precios de alimentos y transporte lideraron las subas.

El mercado ajusta sus pronósticos: más inflación y dólar al alza
Según el último informe del BCRA, los analistas elevaron las estimaciones de inflación y ajustaron las del tipo de cambio, al tiempo que recortaron las de crecimiento económico.

Golpe al bolsillo: los salarios registrados pierden hasta un 11% frente a la inflación
El ajuste salarial en 2025 ya golpeó a los trabajadores: los empleados públicos sufren pérdidas de hasta un 20%. ¿Y los privados? Apenas se mantienen.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.