Protesta y concentración de trabajadores del CONICET en el Polo Científico por la crisis presupuestaria
La convocatoria fue realizada por ATE quienes también denuncian despidos y el “congelamiento” de los fondos para la investigación.
Política31 de julio de 2024
Profesionales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizaron una jornada nacional de protesta convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) debido a la “situación de crisis presupuestaria” existente en el organismo.
En el reclamo se denuncian varios despidos injustificados y el congelamiento de los fondos para los trabajos destinados a la investigación, una de las tareas fundamentales de la institución.
“Hoy, más de 200 becarios se quedarán sin trabajo por la interrupción anticipada de sus becas. A ello se suma que durante lo que va del año no ha habido una sola designación. Además, tenemos a 955 compañeros y compañeras que concursaron el año pasado y sus designaciones aún están pendientes”, indicó Victoria García, Secretaria General de ATE CONICET CABA
Al haber sido una convocatoria a nivel nacional, se incluyeron actividades en todo el país: en Capital Federal, se concentraron en el Polo Científico Tecnológico donde, entre otras temas, exigieron la “continuidad de las prórrogas de becas posdoctorales”.
Alguno de los temas que se trataron en esta jornada fueron: ampliación de los cupos de la becas doctorales y posdoctorales, restitución de los programas de becas posdoctorales extraordinarias y de estadía corta, efectivización inmediata de las altas pendientes y reincorporación de todos los trabajadores despedidos.
Asimismo, pidieron con “urgencia” la renovación de todos los contratos, la resolución y efectivización de las promociones pendientes, una recomposición salarial acorde a la inflación, y la “no restitución” del Impuesto a las Ganancias para la 4ta categoría.
“Basta de precarización laboral, pedimos derechos laborales para becarios y pase a planta permanente, además de la ampliación del presupuesto para ciencia y tecnología y el restablecimiento de los mecanismos de financiamiento público de la actividad científica”, concluyeron. (NA)

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.