Tensa reunión con gobernadores de JxC en Casa Rosada
Francos recibió a ocho mandatarios provinciales y a Jorge Macri. El encuentro no fue plácido. Le reclamaron por el corte de obras públicas y por los fondos jubilatorios.
Política01 de agosto de 2024
Redacción Grupo La Provincia
El jefe de gabinete nacional, Guillermo Francos, recibió hoy a nueve mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC) –ocho gobernadores y el alcalde porteño– en lo que resultó ser un encuentro tenso, que apaga el entusiasmo por la conformación del Consejo de Mayo, iniciativa del presidente Javier Milei para consolidar su gobierno.
El jefe del gobierno porteño, Jorge Macri, y los mandatarios de Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Chubut (Ignacio Torres), Mendoza (Alfredo Cornejo), San Juan (Marcelo Orrego), Entre Ríos (Rogelio Frigerio), Chaco (Leandro Zdero), Jujuy (Carlos Sadir) y San Luis (Claudio Poggi) se reunieron en la Casa Rosada. El cónclave registró varias interrupciones y duró más de dos horas.
Los mandatarios hicieron oír sus reclamos por fondos, tanto para obras públicas, que fueron cortadas por Milei, como para las arcas previsionales de sus distritos. Macri también mostró su descontento porque no recibió todo lo prometido como restitución de la coparticipación para la Ciudad. Fue el primero en abandonar la reunión.
“Hicimos catarsis”, definió uno de los gobernadores en diálogo con la prensa. Torres dijo a los periodistas que aparecerá Mauricio Macri “consolidando la identidad de un espacio” que “acompaña cuando hay que acompañar pero también tiene espíritu crítico”.
En cuanto al Consejo de Mayo, que debe conformarse antes del 17 de agosto, no lograron definir quién será el representante de las provincias. Esto podría demorar la formación de ese cuerpo en el que Milei cifra las esperanzas de cimentar su gobierno.
Una fuente cercana a los gobernadores dijo que muchos de ellos sienten que “hasta acá, Nación no ha cumplido casi nada” de lo que les prometió.

Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

El Gobierno busca desarticular la estructura sindical, advirtió Sturzenegger
En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Máximo Kirchner no cede y se calienta la pulseada con Magario por el PJ
Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



