
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
La marcha, que culminó en Plaza de Mayo, se convirtió en un clamor por la unidad y la resistencia frente a la crisis económica y social en Argentina.
Política07 de agosto de 2024Dirigentes sociales, gremiales y referentes políticos participaron este miércoles de la movilización por "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo" que culminó en Plaza de Mayo. La jornada comenzó a las 8 en el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, con una misa encabezada por monseñor Jorge García Cuerva, quien expresó una crítica contundente sobre la situación actual de Argentina y destacó las sombras de abandono, violencia y corrupción que aquejan al país.
En su homilía, García Cuerva habló sobre las heridas de la Nación, criticando la falta de trabajo y la indiferencia hacia la pobreza. Citando al Papa Francisco, señaló que “el hombre cayó en manos de unos ladrones; hoy son manos manchadas de sangre por el narcotráfico, la corrupción y la indiferencia”.
Los sindicatos de la CGT y las dos CTA, junto al Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), confluyeron en Plaza de Mayo para encabezar un acto donde denunciaron "la emergencia alimentaria, social y laboral". Aunque La Cámpora no participó orgánicamente, algunos dirigentes estuvieron presentes, reflejando la amplia convocatoria del evento.
Los manifestantes se pronunciaron en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei, especialmente criticando el incremento de la pobreza y los despidos en el sector público y privado. Con consignas como “El hambre es una forma de violencia”, los discursos señalaron la necesidad de unidad y solidaridad para enfrentar la crisis.
Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y otros líderes sindicales y sociales, enfatizaron la importancia de la unidad para superar la situación actual. “Es en base a la unidad, la solidaridad y la reivindicación de lo colectivo que superaremos las oscuridades de este tiempo”, afirmó Godoy.
Por su parte, el dirigente Juan Grabois aseguró que “si no logramos coagular un proyecto donde la justicia social esté en el centro y no sea una caretada, nada tiene sentido”.
En tanto, Pablo Moyano, referente de Camioneros, sostuvo que la movilización de este mediodía “es la continuidad del plan de lucha que se va a ir profundizando si el Gobierno sigue viendo sólo su realidad”.
“Vemos como el chanta de (el vocero Manuel) Adorni vende todas las mañanas una Argentina que no es y vemos a Sturzenegger que vende un país que no ve el sufrimiento que están pasando millones de argentinos”, finalizó.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?