Cristina Kirchner denuncia la misoginia y el machismo tras el caso Yañez
Cristina Kirchner expresó su profunda condena hacia la violencia de género, reaccionando a las imágenes y chats que muestran a Fabiola Yañez como víctima de agresiones físicas.
Política09 de agosto de 2024
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se pronunció contundentemente sobre la violencia de género tras la difusión de imágenes de Fabiola Yañez, ex Primera Dama, mostrando signos de agresión física.
En su mensaje en la red social X, Kirchner afirmó: "Las imágenes que vimos anoche transmitidas por los medios de comunicación, en lo que constituye una verdadera revictimización de la denunciante, SON OTRA COSA. Las fotos de la Sra. Fabiola Yañez con hematomas en su cuerpo y rostro junto a los chats publicados que revelan el diálogo entre ella y el ex Presidente, no sólo muestran la golpiza recibida, sino que delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana."
Este comentario subraya la gravedad de la denuncia por la que se investiga el accionar del ex presidente Alberto Fernández y la necesidad de abordar la violencia de género de manera integral.
Reflexión sobre la sociedad y la violencia de género
Kirchner continuó su mensaje destacando que "La misoginia, el machismo y la hipocresía, pilares en los que se asienta la violencia verbal o física contra la mujer, no tienen bandera partidaria y atraviesan a la sociedad en todos sus estamentos."
Esta declaración enfatiza que la violencia contra las mujeres es un problema transversal que afecta a todas las capas de la sociedad, independientemente de su posición o contexto.
Solidaridad con las víctimas
En un gesto de empatía y solidaridad, Cristina Kirchner expresó: "En lo personal y como mujer que ha sido objeto (y lo sigue siendo) de las peores violencias verbales y políticas, hasta la máxima experiencia de violencia física, como fue el intento de asesinato del 1 de septiembre del 2022, expreso mi solidaridad con todas las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia."
Recordó las palabras del Papa Francisco, quien le dijo: “toda violencia física siempre es precedida de violencia verbal.”

Magario: “Milei y su casta solo saben de turbios negociados”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, manifestó su preocupación por situación de la industria nacional y, en ese marco, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.