La Justicia de Mendoza libera a rugbiers franceses acusados de violación, pero mantiene restricciones
Los rugbiers franceses quedaron en libertad, pero no pueden salir del país mientras sigue la investigación por presunto abuso sexual en Mendoza.
Argentina12 de agosto de 2024
La Justicia de Mendoza ordenó la liberación de los rugbiers franceses Hugo Auradou y Oscar Jegou, acusados de violación en la provincia.
Los deportistas fueron liberados tras considerar que las pruebas y testimonios presentados en el caso no eran suficientes para mantener la prisión preventiva.
Sin embargo, las autoridades decidieron mantener varias medidas de coerción, incluyendo la retención de sus pasaportes y la prohibición de salir del país.
El fiscal Gonzalo Nazar, a cargo de la investigación, destacó en su dictamen una serie de "contradicciones e inconsistencias" en el relato de la denunciante, que llevaron a la decisión de liberar a los acusados.
Entre los puntos cuestionados por la Fiscalía se mencionaron la intención de la denunciante al acceder a ir al hotel, la secuencia temporal de los hechos denunciados, y el comportamiento de la mujer tras abandonar el lugar.
Testimonios y pruebas en la causa
El caso tomó relevancia tras la difusión de varios audios de WhatsApp en los que la denunciante relataba lo sucedido a una amiga.
En los mensajes, la mujer, de 39 años, detallaba los golpes y lesiones que supuestamente recibió de los rugbiers, además de describir el temor que sintió durante los hechos.
"Me cagó a palos, me dejó machucones en la cara, en la mandíbula, en la cola", se escucha en uno de los audios.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, los testimonios de la denunciante fueron puestos en duda por la defensa y la Fiscalía debido a las incongruencias entre los mensajes y el comportamiento de la mujer.
Los abogados de los rugbiers, encabezados por Rafael Cúneo Libarona, sostuvieron desde el principio que la relación fue consensuada y que las acusaciones no tenían fundamento.
"Los audios son sumamente descriptivos, pero lo que dice la Fiscalía en el dictamen permite sostener que no hay méritos para una prisión preventiva", afirmó Cúneo Libarona en diálogo con la prensa.
Asimismo, la defensa hizo hincapié en las grabaciones de las cámaras de seguridad del hotel, que según su interpretación, respaldan la versión de los acusados.
Reacciones y medidas de coerción
La decisión de liberar a Auradou y Jegou ha generado diversas reacciones. Por un lado, la abogada de la denunciante, Natacha Romano, sigue insistiendo en que se trató de una violación y que existen pruebas suficientes para condenar a los rugbiers. "Fue una violación y no vamos a permitir que se desestime el caso", señaló Romano.
Por otro lado, el padre de la denunciante expresó su preocupación ante una posible fuga de los acusados, temor que también fue mencionado por la defensa, aunque aseguraron que respetarán las medidas impuestas.
"No es una libertad absoluta, ellos tienen su vida a miles de kilómetros de acá, pero vamos a respetar el proceso", indicó uno de los abogados defensores.
A pesar de la liberación, Auradou y Jegou deberán permanecer en el país hasta que concluya el juicio en su contra, y cualquier salida del país requerirá de un permiso legal.
Ambos jugadores seguirán residiendo en una vivienda provisoria en Mendoza, mientras continúan enfrentando los cargos de "abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos personas", delito que podría costarles hasta 20 años de prisión.
La incertidumbre continúa
El caso sigue abierto y la tensión no ha disminuido. Las audiencias y pruebas continuarán en las próximas semanas, y la sociedad sigue expectante ante el desenlace de este proceso que ha generado un amplio debate sobre la justicia y la veracidad de las denuncias en casos de violencia de género.

Así será el cónclave que definirá al sucesor de Francisco
Conocé los detalles del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco: fechas, candidatos y secretos de una de las votaciones más misteriosas del mundo.

Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!

Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.

Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

"Chiqui" Tapia rompió el silencio sobre el escándalo de San Lorenzo
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.