Conmoción en el Congreso: Lemoine narra su abuso sexual en plena sesión
Con la voz quebrada, Lilia Lemoine relató en el Congreso su traumática experiencia de abuso y pidió aprobar el registro genético.
Legislativas15 de agosto de 2024
El testimonio que sacudió al recinto
En una sesión cargada de emociones y tensiones, la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, conmovió al Congreso al compartir su experiencia como víctima de abuso sexual. Con la voz quebrada y visiblemente afectada, Lemoine narró cómo, en 2006, fue atacada en su propia casa, sufriendo violación y golpes. Su relato, hecho en plena sesión de la Cámara de Diputados, se produjo mientras se debatía la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos, una ley impulsada por Patricia Bullrich que busca incluir a todos los delitos en la base de datos, independientemente de su naturaleza.
"Me violaron cuatro veces en un día"
La diputada, que al momento del ataque tenía 26 años, recordó cómo su violador, un hombre desconocido, irrumpió en su hogar y la sometió a una serie de abusos sexuales que duraron todo un día. "Me violaron cuatro veces en un día", afirmó Lemoine, con lágrimas en los ojos, mientras describía la impotencia y el terror que sintió al saber que su agresor seguía en libertad. Según su relato, la policía nunca logró capturar al hombre, y el caso quedó sin resolver, dejando una marca indeleble en su vida.
La botella que guarda como evidencia
Uno de los aspectos más impactantes de su testimonio fue la mención de una botella de agua que Lemoine ha guardado durante 18 años. Esta botella, que fue usada por su abusador, contiene restos genéticos que la diputada ha conservado con la esperanza de que, algún día, el registro genético ampliado permita identificar al responsable. "Cada vez que el registro no se implementaba, yo lloraba y me preguntaba por qué esta burocracia de mierda se pone del lado de los violadores", expresó, visiblemente afectada.
El contexto del debate: Registro de Datos Genéticos
El debate sobre la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos se centró en la incorporación de muestras de ADN de personas imputadas por cualquier delito, no solo aquellos relacionados con la integridad sexual. Hasta ahora, el registro solo incluía a condenados por delitos sexuales, lo que, según Lemoine, limita su capacidad de prevención y justicia. "Tenemos derecho a que la Justicia y la política nos protejan", insistió, argumentando que el registro debe servir para prevenir futuros delitos y proteger a las víctimas.
Un llamado a la acción
El emotivo discurso de Lemoine no solo fue un relato de su sufrimiento personal, sino también un llamado urgente a sus colegas para que apoyaran la ley. "Salvennos la vida. Aprueben el registro", imploró. Finalmente, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto, con 146 votos a favor, 87 en contra y 7 abstenciones. El proyecto ahora se dirige al Senado para su consideración.
Reacciones en el recinto
La intervención de Lemoine provocó una ola de solidaridad en el recinto. Varios diputados se acercaron para consolarla y ofrecerle su apoyo, entre ellos José Luis Espert, Silvina Giudici y Eduardo Valdés. La situación fue especialmente tensa dado el contexto judicial en que se encuentra el expresidente Alberto Fernández, acusado de violencia de género por su expareja Fabiola Yañez. La sesión también estuvo marcada por un incidente en el que la diputada Cecilia Moreau acusó al presidente de la Cámara, Martín Menem, de tener una actitud "machirula" por no mirarla cuando solicitaba la palabra.

El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla. Si hay sesión, sus designaciones quedarían al borde del rechazo.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.