
Gallardo tras el empate con Barcelona: “No me voy a dejar contagiar por la negatividad”
El DT de River reflexionó sobre el empate 0-0 y se mostró optimista a pesar de la falta de contundencia de su equipo.
El presidente de la AFA rechazó el decreto del gobierno nacional que impulsa las Sociedades Anónimas Deportivas y defendió el modelo actual del fútbol argentino.
Deportes15 de agosto de 2024Tras la publicación del decreto que reglamenta las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) por parte del gobierno de Javier Milei, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, se expresó enérgicamente en contra de esta medida durante un discurso ante los dirigentes de la Primera Nacional. "No es lo que queremos ni representamos", afirmó, marcando una clara oposición al decreto.
Tapia enfatizó que el modelo de gestión basado en las asociaciones civiles sin fines de lucro ha sido la base del éxito y la estabilidad del fútbol argentino, destacando que la Primera Nacional es un ejemplo perfecto de ese sistema.
Según el presidente de la AFA, las Sociedades Anónimas no son la solución para los problemas del fútbol en Argentina y, por el contrario, buscan "ser dueños de los clubes y los jugadores", algo que no permitirá el actual sistema.
El dirigente subrayó la importancia de los clubes como motores económicos y sociales en el país, señalando que estos no solo son espacios deportivos, sino también centros de contención y desarrollo social.
En su opinión, la introducción de las SAD podría amenazar la esencia del fútbol argentino, donde los clubes desempeñan un papel fundamental en la comunidad.
El decreto del gobierno de Milei establece que los clubes y asociaciones no podrán ser excluidos de competiciones por su forma jurídica, lo que para Tapia representa un riesgo de transformar la estructura y valores tradicionales del fútbol en Argentina. "Por más que intenten cambiarnos con decretos, seguiremos defendiendo lo que hemos defendido durante años", aseveró Tapia, reafirmando su postura contra las SAD.
Mientras tanto, el ex presidente Mauricio Macri celebró la medida del gobierno, instando a la AFA a adaptar sus reglamentos. "No tiene sentido resistirse, ¿a qué le tienen miedo?", expresó en sus redes sociales, abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre el futuro del fútbol argentino.
El DT de River reflexionó sobre el empate 0-0 y se mostró optimista a pesar de la falta de contundencia de su equipo.
Luego del triunfo en Perú, el equipo de Gallardo busca otra victoria clave, esta vez como local y a puertas cerradas.
El DT destacó el regreso a la victoria frente a Barracas, pero remarcó las falencias del equipo. También opinó sobre los goles anulados a Cavani y lo que se viene con River.
Fecha FIFA, rivales duros y millones en juego: Boca y River enfrentarán un Mundial de Clubes cargado de desafíos. ¡Conocé todos los detalles!
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.