Gago, tras la caída de Boca en Perú: “Nos faltó más profundidad”
El entrenador de Boca analizó el partido y ya piensa en la revancha en La Bombonera para seguir en la Copa Libertadores.
El presidente de la AFA rechazó el decreto del gobierno nacional que impulsa las Sociedades Anónimas Deportivas y defendió el modelo actual del fútbol argentino.
Deportes15 de agosto de 2024Tras la publicación del decreto que reglamenta las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) por parte del gobierno de Javier Milei, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, se expresó enérgicamente en contra de esta medida durante un discurso ante los dirigentes de la Primera Nacional. "No es lo que queremos ni representamos", afirmó, marcando una clara oposición al decreto.
Tapia enfatizó que el modelo de gestión basado en las asociaciones civiles sin fines de lucro ha sido la base del éxito y la estabilidad del fútbol argentino, destacando que la Primera Nacional es un ejemplo perfecto de ese sistema.
Según el presidente de la AFA, las Sociedades Anónimas no son la solución para los problemas del fútbol en Argentina y, por el contrario, buscan "ser dueños de los clubes y los jugadores", algo que no permitirá el actual sistema.
El dirigente subrayó la importancia de los clubes como motores económicos y sociales en el país, señalando que estos no solo son espacios deportivos, sino también centros de contención y desarrollo social.
En su opinión, la introducción de las SAD podría amenazar la esencia del fútbol argentino, donde los clubes desempeñan un papel fundamental en la comunidad.
El decreto del gobierno de Milei establece que los clubes y asociaciones no podrán ser excluidos de competiciones por su forma jurídica, lo que para Tapia representa un riesgo de transformar la estructura y valores tradicionales del fútbol en Argentina. "Por más que intenten cambiarnos con decretos, seguiremos defendiendo lo que hemos defendido durante años", aseveró Tapia, reafirmando su postura contra las SAD.
Mientras tanto, el ex presidente Mauricio Macri celebró la medida del gobierno, instando a la AFA a adaptar sus reglamentos. "No tiene sentido resistirse, ¿a qué le tienen miedo?", expresó en sus redes sociales, abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre el futuro del fútbol argentino.
El entrenador de Boca analizó el partido y ya piensa en la revancha en La Bombonera para seguir en la Copa Libertadores.
El Xeneize regresa al torneo continental tras un año de ausencia, pero afrontará el debut con bajas sensibles. En Lima, enfrentará a Alianza con la obligación de lograr un buen resultado.
El DT del Millonario destacó la importancia del triunfo, aunque reconoció que el equipo aún no logra el nivel de juego esperado. También habló de la rotación, los esquemas y la posición de Driussi.
Franco Colapinto sigue en el radar de Williams, pese a su fichaje en Alpine. ¿Cuándo llegará su gran oportunidad en la F1? Mirá todos los detalles.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.