
Gaudenzi volvió a sacudir el tenis: menos torneos, más Masters y una Copa Davis cada dos años
Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

Boca vence 1-0 a Cruzeiro en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. La serie se definirá en Brasil el próximo 22 de agosto.
Deportes16 de agosto de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaEn un duelo repleto de emociones, Boca Juniors logró imponerse por 1-0 ante Cruzeiro en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2024.
El encuentro, disputado en la emblemática Bombonera, estuvo marcado por la intensidad y el protagonismo del delantero uruguayo Edinson Cavani, quien anotó el único gol del partido, dejando la serie abierta para la revancha en Brasil.
El primer tiempo mostró a un Boca que, si bien se destacó levemente en el dominio del balón, no logró concretar en el marcador las oportunidades que generó.
Edinson Cavani tuvo la primera chance clara frente al arquero Cássio, pero fue en la segunda mitad cuando el uruguayo consiguió romper el empate, capitalizando una jugada armada por Kevin Zenón, quien habilitó al delantero para que definiera con precisión al segundo palo.
Cruzeiro, por su parte, no se quedó atrás y tuvo oportunidades de empatar el encuentro. Sin embargo, la defensa de Boca, junto con la actuación del arquero Sergio Romero, supo mantener el arco en cero, dejando al equipo brasileño con la obligación de revertir el resultado en la vuelta.

Tras el encuentro, el entrenador de Cruzeiro, Fernando Seabra, fue autocrítico con el rendimiento de su equipo.
“Pudimos haber creado más oportunidades de gol. Ellos fueron más efectivos en las acciones de presión, nos alejaron del ataque y tuvieron volumen ofensivo”, declaró en conferencia de prensa, mostrando su preocupación por la falta de jugadas ofensivas durante el partido.
Por otro lado, el lateral William de Asevedo Furtado mantuvo una postura más optimista, destacando que Cruzeiro fue capaz de presionar a Boca en su campo durante el primer tiempo.
"Creo que hicimos un buen primer tiempo, logramos presionar a Boca en su campo. En el segundo comenzamos un poco por debajo de lo normal y eso los hizo crecer. Pero creo que hicimos un buen partido contra un rival calificado", señaló, destacando la capacidad de su equipo para revertir la situación en el partido de vuelta.
Lautaro Díaz, el argentino que milita en Cruzeiro, también compartió su análisis del partido: “Estuvimos muy firmes en la primera parte. Empezamos la segunda durmiendo y eso es difícil en un partido como este. No llegaron tanto como nosotros, pero es un resultado abierto y esperamos cambiar las cosas. Creo que demostramos que vinimos a jugar, no a quedarnos atrás. Intentaremos jugar y sacar ventaja”.

El partido de vuelta se disputará el jueves 22 de agosto en el estadio Mineirao, donde Cruzeiro buscará dar vuelta la serie para avanzar a los cuartos de final.
Para clasificarse, el equipo de Belo Horizonte deberá ganar por dos o más goles, mientras que una victoria por un gol llevará la definición a penales. Boca, en tanto, necesita evitar la derrota para sellar su pase a la siguiente fase del torneo.
El encuentro será transmitido en vivo por ESPN y también estará disponible en streaming a través de Disney+.
La expectativa crece entre los hinchas de ambos equipos, quienes saben que todo puede pasar en los 90 minutos restantes.
La última vez que Boca visitó el Mineirao fue en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2018, donde logró un empate 1-1 que le permitió avanzar gracias al 2-0 obtenido en la Bombonera en el partido de ida.
Este antecedente, aunque lejano, mantiene viva la esperanza de los hinchas xeneizes de poder repetir la hazaña y continuar su camino en la Copa Sudamericana 2024.

Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

El entrenador de la Selección argentina advirtió que cada convocatoria será clave de cara a la renovación del plantel y dejó abierta la pelea por un lugar en la lista rumbo a la próxima Copa del Mundo.

Con bajas importantes y pocas oportunidades de ensayo, Lionel Scaloni empieza a definir los últimos nombres para la cita mundialista.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.