Villarruel criticó a Milei por la candidatura de Lijo a la Corte Suprema
"Hubiera querido tener un candidato sólido, con la mejor sabiduría y rectitud posible. No creo que sea el caso", aseguró la vicepresidenta.
Política20 de agosto de 2024


En un clima de tensiones crecientes dentro del Gobierno, la vicepresidenta Victoria Villarruel se manifestó en contra de la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia, promovida por Javier Milei. "Hubiera querido tener un candidato sólido y que nos represente, con la mejor sabiduría y rectitud posible. No creo que sea el caso", aseguró durante un almuerzo en el Colegio de Abogados de la ciudad de Buenos Aires.
Villarruel argumentó que Lijo "no tiene los pergaminos para ser juez de la Corte" y añadió que su candidatura ha generado divisiones significativas en la sociedad.
"Es un juez que ha lesionado mucho los vínculos a raíz de su candidatura, entre aquellos que están a favor o en contra", sostuvo.
Críticas a la decisión de Milei
La vicepresidenta también expresó su frustración por la elección de Lijo para reemplazar a una mujer en la Corte, en referencia a la vacante dejada por Elena Highton de Nolasco en 2021. "Me hubiera gustado que ese lugar lo ocupará una mujer", señaló, subrayando que su crítica no proviene de una perspectiva feminista, sino de una noción de justicia.
La vicepresidenta fue más allá y aseguró que el letrado "no ha sido la mejor elección. Ha sido una candidatura controversial", sentenció, dejando claro su distanciamiento con la decisión de Milei.
Tensión creciente
Estas declaraciones llegan en un momento delicado para el Gobierno, con una serie de tensiones internas que se han hecho públicas. Aunque Villarruel reafirmó su lealtad a Milei, dejó en claro que existen diferencias significativas entre ambos, particularmente en temas clave como la selección de candidatos para la Corte Suprema.
En tanto, este miércoles Lijo defenderá su postulación para integrar el máximo tribunal ante la Comisión de Acuerdos del Senado. Lijo fue propuesto por el Poder Ejecutivo junto al abogado Manuel García Mansilla para ocupar los sillones vacantes de Highton de Nolasco y de Juan Carlos Maqueda.

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?

Ficha Limpia: reflotan el proyecto en Provincia y crecen las especulaciones por Cristina Kirchner
La Coalición Cívica reactivó Ficha Limpia en plena tensión por el desdoblamiento y un posible regreso de Cristina a la Legislatura bonaerense.

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.