Coronel Suárez: UPSO lanza tecnicatura en energías renovables
El Municipio de Coronel Suárez, junto a la UPSO, lanza una nueva tecnicatura en energías renovables para 2025, apostando por la educación y el desarrollo sostenible de la región. Además, se dictarán capacitaciones gratuitas en gestión de gobierno desde septiembre de 2024.
Municipales29 de agosto de 2024
El intendente interino de Coronel Suárez, Mauro Moccero, acompañó a los vicerrectores de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), María Claudia Dietz y Fabricio D’Arriba Arévalo, en la presentación de la nueva oferta académica para el próximo año.
La principal novedad es la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables y Convencionales, una carrera de 3 años de duración, que se suma a la oferta educativa con el objetivo de formar profesionales en un área clave para el desarrollo sostenible de la región.
Capacitaciones gratuitas en gestión de gobierno
En paralelo, durante la segunda quincena de septiembre de 2024, la UPSO ofrecerá capacitaciones relacionadas con la gestión de gobierno, dirigidas a todos los interesados en fortalecer sus habilidades en este ámbito. Las temáticas incluirán: Gestión Económica y Financiera, Gestión Política, y Habilidades de Liderazgo y Sociales.
El respaldo del Municipio y la Provincia
La vicerrectora académica, María Claudia Dietz, agradeció al Municipio de Coronel Suárez y al Gobierno de la Provincia por el apoyo brindado en la implementación de esta nueva oferta educativa. "Con estas capacitaciones y carreras, podemos hacer mucho para desarrollar nuestra región", afirmó Moccero.
La directora de Educación del municipio, Anahí Barreneche, también expresó su agradecimiento a la UPSO, destacando la importancia de CREUS en la promoción de estas iniciativas.
Los interesados en inscribirse podrán hacerlo del 1° de octubre al 22 de febrero a través de la web: www.upso.edu.ar. En tanto, para la segunda quincena de septiembre del 2024, se dictarán capacitaciones vinculadas a la gestión de gobierno y asuntos municipales.
El municipio otorgó escrituras a familias del distrito, finalizó el recambio de 190 luminarias en Monte Chingolo y alcanzó más de 12.700 intervenciones de poda en distintos barrios.

Gianini sobre Cristina Kirchner “No lograron ni lograrán quebrarla”
La jefa comunal se pronunció contra el encarcelamiento de la expresidenta, anunció la creación de un espacio recreativo para la primera infancia y celebró el día de las maestras con beneficios habitacionales.

San Nicolás avanza: pavimento en barrios, un cine moderno y un Santuario renovado
El intendente resaltó el progreso en distintas áreas de la ciudad con obras viales, un nuevo espacio cultural y la puesta en valor del Santuario que recibe a miles de fieles.

Avances en salud y educación en Chaves: mejoras en el hospital y nuevo taller
El municipio informó la finalización de la obra de la sala de espera del Hospital Municipal Anita Eliçagaray y el inicio de un taller de orientación vocacional destinado a estudiantes secundarios.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Medicina privada: qué prepagas aplican suba en octubre
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.