Corte en Puente Pueyrredón: piqueteros exigen alimentos y respuestas
Piqueteros bloquean el Puente Pueyrredón en Avellaneda exigiendo alimentos para comedores y aumento en los programas sociales. ¿Qué reclaman y cómo responde el gobierno?
Política06 de septiembre de 2024
Hoy, un grupo de manifestantes liderados por el Polo Obrero ha interrumpido el tráfico en la subida al Puente Pueyrredón desde Avellaneda. La protesta, que incluye a más de 20 organizaciones sociales y agrupaciones políticas, busca presionar al Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, para que mejore las prestaciones sociales y restituya los alimentos a los comedores populares.
Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, declaró que la movilización pretende llegar hasta la Avenida 9 de Julio y concentrarse frente al Ministerio de Capital Humano. Belliboni afirmó que la protesta es una respuesta a la falta de respuesta del gobierno a un petitorio presentado hace 15 días. “Queremos una reunión con funcionarios. La Justicia ordenó la entrega de alimentos y no se ha cumplido. No buscamos represión, pero si no hay respuestas, la movilización continuará”, dijo Belliboni.
La movilización y el operativo de seguridad
El operativo de seguridad implementado por la Policía Federal Argentina (PFA) y la Prefectura Nacional ha establecido un doble cordón para evitar que los manifestantes accedan al Puente Pueyrredón. Las fuerzas de seguridad están utilizando el protocolo antipiquetes para mantener el flujo normal de tráfico y evitar bloqueos prolongados.
Reclamaciones y contexto
Las organizaciones sociales, que incluyen al Frente de Izquierda, están demandando la restitución de alimentos a los comedores populares, un aumento en los programas sociales, y el cese de la represión contra las movilizaciones. El diputado provincial Guillermo Kane acompaña a los manifestantes y sostiene que la situación es crítica. “Más de un millón de niños no cenan, y el 52% de la población está bajo la línea de pobreza. La situación es insostenible”, aseguró Kane.
Las organizaciones también critican al gobierno por la falta de respuesta a la crisis social. En un comunicado, destacan que la desocupación real es mucho mayor que la reportada oficialmente y que los salarios son insuficientes para cubrir las necesidades básicas. “El gobierno de Milei ha arrasado con los derechos de los trabajadores y las familias. Exigimos una solución urgente”, manifestaron.
Defensa del gobierno y críticas
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la actuación de las fuerzas de seguridad, argumentando que el operativo fue necesario para mantener el orden. Francos desestimó las críticas hacia el manejo de la protesta, sugiriendo que se trataba de una estrategia de grupos políticos de izquierda para generar disturbios.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?