Nuevo acuerdo para la continuidad de la obra del jardín maternal
Nuevo acuerdo en Lobería para continuar la obra del Jardín Maternal N° 1 con aporte provincial de $129 millones. Avanza la infraestructura educativa.
Municipales09 de septiembre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaA partir de gestiones realizadas por el intendente de Lobería, Pablo Barrena, ante la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la Provincia de Buenos Aires, se acordó el aporte provincial para la quinta etapa de construcción del edificio propio para el Jardín Maternal N° 1.

Este avance representa un importante impulso para la infraestructura educativa de Lobería, permitiendo que la obra continúe su desarrollo en la esquina de las calles Las Heras y Lisandro de la Torre.
Firma del acuerdo y detalles del proyecto
El acuerdo fue formalizado mediante la firma de un acta entre el jefe comunal Pablo Barrena y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat. Este convenio asegura que Lobería acceda a un monto de $129.023.403, que será destinado a garantizar la continuidad de la construcción del jardín maternal.
La obra, que se lleva a cabo con mano de obra local, contempla la creación de un espacio moderno y adecuado para el desarrollo de las actividades educativas, con un total de 550 metros cuadrados cubiertos que proporcionarán comodidad tanto a los docentes como a los alumnos.
Una obra esperada y necesaria
El Jardín Maternal N° 1, que actualmente funciona en instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), podrá contar con su propio edificio, equipado con todas las instalaciones necesarias para su pleno funcionamiento. Esta construcción ha sido largamente esperada por la comunidad de Lobería y es considerada fundamental para seguir fortaleciendo el sistema educativo local.
Con este nuevo acuerdo, se da un paso clave en el camino hacia la finalización de una obra que busca mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la ciudad.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.



