
Cavani y su presente en Boca: “Soy el primero que quiere hacer goles”
El delantero habló sobre su adaptación, la falta de goles, el Superclásico que se viene y su vínculo con Gago: “Hay que bancar los momentos”.
Argentina enfrenta a Canadá en la Copa Davis 2024 con su equipo confirmado. Coria apuesta a Báez y Cerúndolo en singles.
Deportes09 de septiembre de 2024La Selección Argentina de Tenis YPF, bajo el liderazgo de Guillermo Coria, tiene todo listo para su debut en la fase de grupos de la Copa Davis 2024. El equipo, que viene de una exitosa racha, se enfrentará a Canadá el próximo 10 de septiembre en Manchester, en una serie que será decisiva para avanzar en el torneo.
Coria ha mantenido la confianza en sus mejores jugadores para este enfrentamiento crucial. Sebastián Báez (23°), Francisco Cerúndolo (28°) y Tomás Etcheverry (33°) serán los encargados de defender el honor de Argentina en los singles, mientras que Andrés Molteni y Máximo González formarán el dúo de dobles. “Este equipo ha demostrado una gran cohesión en las últimas series, y confiamos en que seguirán por el mismo camino”, declaró Coria en una conferencia reciente.
El camino del equipo nacional comenzó el año pasado, cuando venció a Lituania sin grandes sobresaltos. Luego, en febrero de 2024, enfrentaron una reñida serie ante Kazajistán en Rosario, donde Báez logró una victoria histórica tras salvar dos match points.
Argentina comparte el Grupo D con Canadá, Finlandia y Gran Bretaña, lo que asegura una competencia reñida. Canadá, campeón de la Copa Davis en 2022, llega con figuras de renombre como Felix Auger-Aliassime (19°) y Denis Shapovalov (105°). Sin embargo, el equipo argentino confía en que puede dar la sorpresa.
Coria ya ha confirmado que Báez y Cerúndolo serán los singlistas en el primer enfrentamiento, donde Báez se medirá con Gabriel Diallo y Cerúndolo enfrentará a Auger-Aliassime. “Sabemos que será un duelo difícil, pero estamos preparados”, comentó Cerúndolo en una entrevista previa al partido.
El primer partido de la serie será el martes 10 de septiembre a las 9:00 (hora argentina) y se podrá seguir en vivo por TyC Sports, DSports y DGO. Luego, Argentina enfrentará a Gran Bretaña el 13 de septiembre y a Finlandia el 14 de septiembre.
Con este equipo, Argentina buscará superar la fase de grupos y avanzar a las Finales en Málaga, que se disputarán en noviembre. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a esta fase final, lo que pone presión en cada enfrentamiento.
Canadá, con Auger-Aliassime y Shapovalov a la cabeza, será el primer gran reto para el equipo argentino. Además de los mencionados, Gabriel Diallo y Vasek Pospisil completan la alineación canadiense, asegurando una serie muy competitiva.
Por otro lado, Gran Bretaña contará con Jack Draper (25°), quien viene de alcanzar las semifinales del US Open, y Neal Skupski (19° en dobles), lo que también representa un desafío importante para el equipo de Coria. Finlandia, aunque con menor presencia en el ranking, también presentará batalla con Otto Virtanen y Harri Heliovaara, el número 11 en dobles.
Argentina deberá estar a la altura de las circunstancias para avanzar a la siguiente fase y mantener vivas sus esperanzas en la Copa Davis 2024.
El delantero habló sobre su adaptación, la falta de goles, el Superclásico que se viene y su vínculo con Gago: “Hay que bancar los momentos”.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.
En una conferencia breve pero contundente, Gallardo remarcó el bajo promedio de gol de River y llamó a no bajar los brazos.
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.