
Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Descubrí quiénes son los gobernadores e intendentes con mejor y peor imagen de septiembre 2024, según CB Consultora. ¡Enterate de todos los detalles!
Política09 de septiembre de 2024En el ranking de gobernadores de septiembre 2024 elaborado por CB Consultora Opinión Pública, Hugo Passalacqua (Misiones) lidera la lista con un 63.5% de aprobación. Passalacqua ha ganado el respaldo de los misioneros gracias a su enfoque en infraestructura y políticas sociales que han logrado mejoras visibles en la provincia.
En segundo lugar se ubica Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, con un 61.9% de imagen positiva. Jaldo ha consolidado su gestión gracias a políticas de seguridad y desarrollo económico, aunque enfrenta retos en las zonas urbanas.
El podio lo completa Maximiliano Pullaro de Santa Fe, con un 61.7%. Su gestión en temas de seguridad, especialmente en la lucha contra el narcotráfico, ha sido clave para mejorar su imagen entre los santafesinos.
Ricardo Quintela (La Rioja) con un 42.5% de aprobación. Su gestión ha sido criticada por la falta de inversión en infraestructura y la crisis hídrica que afecta a la provincia. Rolando Figueroa (Neuquén), con una imagen positiva de 43.0%, ha recibido críticas de los sectores del gas y petróleo por los conflictos laborales recientes. Axel Kicillof (Buenos Aires) con un 43.4%, sigue enfrentando grandes desafíos en su gestión, principalmente relacionados con la seguridad y la crisis económica en el territorio bonaerense.
Los mayores cambios en imagen de gobernadores
El gobernador que más incrementó su imagen respecto a agosto fue Gustavo Sáenz (Salta), quien subió 5.1% gracias a sus políticas de infraestructura y su enfoque inclusivo. Por otro lado, el jefe de gobierno de CABA, Jorge Macri, fue quien más cayó, con una disminución de -4.5%, debido a las críticas por el manejo del transporte y las obras públicas.
En cuanto a los intendentes, el mejor valorado por sus vecinos es Gustavo Sastre de Puerto Madryn, con una imagen positiva del 57.9%. Sastre ha sido elogiado por su gestión turística y su compromiso con el desarrollo sostenible en la ciudad.
Leandro Stelatto, de Posadas, lo sigue de cerca con un 57.7%. La mejora en los servicios públicos y la infraestructura local han sido clave para su alta valoración. En tercer lugar, se ubica Jorge Jofré de Formosa con un 57.1%, destacado por sus políticas en salud y educación.
Los intendentes que cierran el ranking con las valoraciones más bajas son:
Walter Cortés (Bariloche) con una aprobación del 36.8%. Su gestión ha sido cuestionada por la falta de mejoras en la infraestructura turística y los problemas en los servicios básicos de la ciudad. Pablo Grasso (Río Gallegos) con un 37.2%, enfrenta problemas relacionados con la economía local y la falta de desarrollo en el sector privado. Roy Nikisch (Resistencia), con un 38.3%, ha sido criticado por su manejo de la infraestructura y las recurrentes inundaciones que afectan a la ciudad.
Susana Laciar (San Juan) fue la intendente que más incrementó su imagen con un +3.5%. Las mejoras en infraestructura y el acceso a la salud pública han sido claves para este ascenso. En contraste, Roy Nikisch fue el que más cayó, con una disminución de -4.1%, debido a la falta de respuestas ante los problemas climáticos.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.
El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.
Cristina Kirchner le envió un duro mensaje a Milei: lo criticó por sus decisiones sobre Malvinas, Trump y la economía argentina. No te pierdas los detalles.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?