Renunció un diputado radical: lo reemplazará una integrante del PRO
Un legislador de la UCR dejó su banca en el Congreso para asumir un nuevo cargo, y será reemplazado por una dirigente del PRO. El cambio modificará el equilibrio de fuerzas dentro de Juntos por el Cambio.
Legislativas10 de septiembre de 2024

Se confirmó la renuncia del diputado nacional radical Pedro Galimberti, quien dejará su banca en el Congreso para asumir un cargo en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM). La propuesta para ocupar este puesto binacional fue realizada por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y ahora Galimberti decidió aceptarla.
Con la salida del legislador radical, la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR) se reducirá a 33 miembros, mientras que su lugar será ocupado por Nancy Ballejos, dirigente del Pro de Entre Ríos. Este cambio se debe a que, en la lista de Juntos por el Cambio (JxC) elegida en las elecciones de 2021, ya no quedan varones disponibles para asumir la banca vacante.
Cambio en la bancada radical
En las elecciones del 14 de noviembre de 2021, JxC consagró tres diputados por Entre Ríos: Rogelio Frigerio (Pro) y los radicales Marcela Antola y Pedro Galimberti. Sin embargo, Frigerio renunció a su banca para dedicarse a su campaña como gobernador de la provincia, dejando su lugar a otro radical, Atilio Benedetti, quien ocupaba el segundo lugar en la lista de suplentes.
Con la renuncia de Galimberti, la siguiente persona en la lista es Nancy Ballejos, quien pasará a ocupar la banca, otorgando al Pro un nuevo escaño en la Cámara de Diputados. El bloque liderado por Cristian Ritondo alcanzará así los 38 diputados, mientras que el bloque de La Libertad Avanza quedará con 37, tras la reciente expulsión de Lourdes Arrieta.
Frigerio y su rol en la designación de Galimberti
El puesto ofrecido a Galimberti en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande es un cargo clave en un ente binacional, responsable de la administración de la represa hidroeléctrica que regula las aguas del río Uruguay, compartido entre Argentina y Uruguay. Este cargo fue propuesto por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien mantiene una relación cercana con Galimberti dentro de la coalición de Juntos por el Cambio.
La renuncia de Galimberti fue presentada este lunes ante el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y se espera que se haga efectiva una vez que se reúna nuevamente la Cámara. Aún no se ha confirmado si la dimisión será tratada en la sesión de este miércoles, ya que previamente deberá ser informada al juzgado electoral de Paraná.
El nuevo equilibrio de fuerzas en la Cámara de Diputados
Con la incorporación de Ballejos al Congreso, el Pro recupera una banca que había perdido en 2023 con la renuncia de Frigerio. De esta manera, el partido amarillo se consolida como la segunda minoría en la Cámara de Diputados, con 38 escaños. En tanto, la bancada radical quedará con 33 miembros, aunque en realidad son 32 radicales activos, ya que el correntino José Federico Tournier, quien asumió el 14 de agosto en reemplazo del nuevo ministro de Gobierno de Corrientes, Alfredo Vallejos, es un dirigente liberal que se unió al bloque radical a pedido de su gobernador.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

Robo de motos: impulsan ley con controles y GPS obligatorio en la Provincia
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?