Zamora denuncia que la inflación no es culpa de los municipios
Julio Zamora, intendente de Tigre, critica la medida de Milei que impide a municipios cobrar tasas y denuncia el ajuste que afecta a la población.
Municipales11 de septiembre de 2024

El intendente de Tigre, Julio Zamora, expresó su rechazo a la reciente medida del gobierno nacional que impide a provincias y municipios cobrar tasas en el precio de los servicios públicos. Esta resolución, oficializada a través de la normativa 267/2024 y publicada en el Boletín Oficial esta madrugada, ha suscitado críticas en distintos niveles de gobierno.
"No se puede modificar una norma constitucional", afirma Zamora
Desde su cuenta en X, Julio Zamora subrayó que la Constitución de 1994 consagra las autonomías municipales y que ninguna resolución ministerial puede alterar ese principio. "La Constitución del 94 consagra las autonomías municipales y no hay resolución de ningún ministro que pueda modificar una norma constitucional", enfatizó el alcalde de Tigre.
Zamora denuncia que la inflación no es culpa de los municipios
Zamora también señaló que la inflación en el país sigue en niveles preocupantes, pero afirmó que no es responsabilidad de los municipios, sino del ajuste económico que está afectando a los ciudadanos. "No hay caso, la inflación sigue dando 4 y no es por los municipios", apuntó el intendente.
Críticas a la devaluación y la dolarización de la nafta
En su mensaje, el intendente de Tigre criticó duramente las políticas económicas del gobierno de Milei, destacando que "la devaluación, la dolarización de la nafta y el aumento de tarifas golpearon duro a la mayoría de nuestra población". Zamora sostuvo que estas decisiones están afectando directamente a los trabajadores y jubilados, en lugar de buscar soluciones para mitigar la crisis económica.
"El ajuste es contra trabajadores y jubilados", sentencia Zamora
Julio Zamora cerró su intervención con una contundente crítica al ajuste impulsado por el gobierno nacional. "No son los municipios, es el ajuste contra trabajadores y jubilados", sentenció, llamando a las autoridades nacionales a reconsiderar su enfoque.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, encabezó el acto oficial por el 43° aniversario de la Gesta de Recuperación de las Islas Malvinas.

Mendoza: "No tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes.

Fassi sobre Malvinas: “Cañuelas abraza y acompaña esta causa”
“Las Malvinas son argentinas y es muy importante la participación de la comunidad”, señaló la jefa comunal de Cañuelas.

Rojas lamentó el proceso de desmalvinización pos guerra
En la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; el alcalde de Necochea, Arturo Rojas, puso la mira en lo que sufrieron los combatientes al volver al país y en nombre del Estado les ofreció disculpas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.