Espinoza: "La educación y la tecnología son claves para transformar el futuro"
El intendente de La Matanza destacó la Expo Joven y Plaza Ciencia 2024. “Es el megaevento más importante del año para la juventud”, sostuvo.
Municipales27 de septiembre de 2024

Hasta el 28 de septiembre, se desarrollará la Expo Joven, donde se destaca el talento de las juventudes, con propuestas de entretenimiento y de formación, y Plaza Ciencia, la tradicional muestra de proyectos científicos y tecnológicos de estudiantes de las escuelas y universidades del distrito. Las actividades se llevan a cabo en la Plaza San Martín de San Justo, entre las 10 y las 19 horas.
“Estamos muy felices de inaugurar la Expo Joven y Plaza Ciencia 2024, un megaevento de entrada libre y gratuita, en el que en una semana se conjugan todas las escuelas primarias y secundarias, terciarios y universidades de La Matanza, junto a otras universidades que nos visitan, como la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Tecnológica Nacional”, expresó Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM). “La primera productividad en la Argentina tiene que ser la tecnología; ese es el salto que necesitamos para ser la Argentina potencia que todos soñamos”, precisó.
El intendente realizó la apertura de Expo Joven y Plaza Ciencia 2024, que cuenta con diversas actividades de entretenimiento y muestras de talento joven. “Seguimos motivando a nuestros jóvenes, a través de una gran inversión que estamos realizando en materia de innovación y tecnologías, porque estamos convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo”, expresó el jefe comunal y agregó: “Este es el megaevento más importante del año para la juventud, no sólo de La Matanza, sino de toda la Provincia de Buenos Aires, el año pasado fueron más de 500 mil personas las que pasaron por la Expo y estamos seguros de que este año vamos a superar ese número”.
“Cada año entregamos más de 1 millón de manuales a cada una de las escuelas del distrito y 30 mil kits de robótica en el tercer año de las escuelas técnicas, lo que hace que La Matanza, la quinta provincia argentina, sea el lugar donde las empresas más importantes del país vengan a buscar a nuestros egresados”, indicó Fernando Espinoza, destacando que hace tres años La Matanza fue declarada Ciudad del Aprendizaje por la UNESCO.
“Vamos a seguir trabajando, cuidando y protegiendo la educación pública, la Universidad pública y de excelencia, como nuestra Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y nuestro flamante Centro Universitario de la innovación y las nuevas tecnologías (CUDI)”, declaró el jefe comunal en un contexto donde se está gestando una nueva marcha universitaria para el 2 de octubre. Y agregó: “Entre las dos casas de altos estudios en La Matanza tenemos 80 mil alumnos universitarios, y eso es nuestro gran orgullo”.
Por otra parte, Fernando Espinoza anticipó que “estamos construyendo la primera ciudad científica tecnológica de la Innovación de América Latina en Ciudad Evita, y en un año vamos a estar inaugurando la primera etapa que va a cambiar para siempre la Argentina, la provincia de Buenos Aires y La Matanza, que es el Polo tecnológico el cual generará 10 mil nuevos empleos jóvenes”.
Plaza Ciencia busca acercar los avances tecnológicos y científicos más innovadores a la comunidad, fomentando la curiosidad y el aprendizaje para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. En este sentido, la secretaria de Políticas Educativas del municipio, Silvina Gvirtz sostuvo: “Plaza Ciencia muestra el trabajo constante, constructivo e interesante de los estudiantes con sus docentes en la alfabetización científica”.
Expo Joven reúne propuestas universitarias, de institutos superiores, de empleo, salud y bienestar integral de las y los jóvenes, junto a eventos de entretenimiento y diversión. Al respecto, el secretario de Juventudes, Franco Torales indicó: “La verdad es que estamos muy felices por esta iniciativa que nació de los pibes y las pibas de La Matanza y que nuestro intendente Fernando Espinoza está garantizando este derecho a la recreación y a la información de todos los jóvenes matanceros”.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Continúan las mejoras en infraestructura urbana y movilidad: repavimentan la intersección de Alvear y Eduardo Costa en Martínez y se completó la chatarrización de más de 1300 vehículos abandonados.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.