Espinoza apuntó contra Milei: "Hoy los jubilados tienen que elegir entre comer o comprar remedios"
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, acusa a Milei de ajustar a los jubilados y denuncia una "crueldad sin precedentes".
Municipales12 de septiembre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaEste miércoles, el oficialismo logró validar el veto presidencial que frenó la aplicación de la ley de Movilidad Jubilatoria, con la que la oposición buscaba otorgarle un alivio monetario a los adultos mayores y pensionados. La norma retribuía con un ingreso extra de $15.000 a los haberes, para recuperar lo perdido por la inflación de enero de este año, y proponía una nueva fórmula para evitar que las jubilaciones se vean en desventaja frente a la inflación.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza acompañó, junto a la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, a representantes de distintos Centros de Jubilados del distrito que decidieron marchar al Congreso de la Nación para manifestarse en contra de la decisión del presidente de la Nación y a causa de la fuerte crisis que atraviesan.
Durante la marcha, el intendente Fernando Espinoza subrayó: “El veto del presidente Milei al aumento de las jubilaciones es de las mayores crueldades que se hayan visto en nuestro país”.
Denuncia del deterioro en la calidad de vida de los jubilados
“Nosotros, en La Matanza, vemos lo que sufren todos los días nuestras abuelas, abuelos y jubilados“, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Hasta el momento, tuvimos que aumentar en un 50 por ciento la asistencia alimentaria en nuestros comedores; hoy las jubiladas y jubilados tienen que elegir entre comer y comprar remedios, porque hasta les quitaron la cobertura de PAMI”.
”Los jubilados de hoy hicieron grande a esta Patria trabajando toda su vida para nuestro país”, indicó Fernando Espinoza y destacó: “El presidente Milei les mintió durante la campaña electoral, les dijo que el ajuste lo iba a pagar la casta y hoy, a nueve meses de gobierno, demuestra que el ajuste real lo están pagando las jubiladas y jubilados, y eso es una vergüenza”.
Espinoza acusa a Milei de beneficiar a los más ricos
En su intervención, Espinoza también cuestionó la decisión de Milei de reducir impuestos a los sectores más adinerados del país: "Dicen que ‘no hay plata’, yo le digo al presidente que hay plata; Milei le baja los impuestos, los bienes personales a los más ricos de la Argentina, con esa plata se podrían aumentar claramente las jubilaciones y que los abuelos y abuelas tengan una vida digna".

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.



