
“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
El Gobierno porteño evita responder al pedido de informes por las contrataciones millonarias de García Moritán. Jorge Macri en el centro del escándalo.
Política27 de septiembre de 2024Desde el inicio de 2024, la gestión de Jorge Macri ha estado envuelta en un escándalo de nombramientos irregulares en el Ministerio de Desarrollo Económico, dirigido por Roberto García Moritán. A pesar de los repetidos pedidos de informes, el jefe de Gobierno porteño aún no ha dado respuestas oficiales sobre las contrataciones de 383 personas en un periodo de seis meses.
En junio de este año, la legisladora Alejandrina Barry, del Frente de Izquierda, solicitó formalmente información sobre estas contrataciones. En su denuncia, destacó que mientras sectores clave como la salud y la educación sufrían despidos masivos, el ministerio a cargo de Moritán empleaba a casi 400 personas con salarios exorbitantes, muchas de ellas vinculadas políticamente a su espacio.
El contraste entre los despidos en áreas críticas y las millonarias contrataciones en el ministerio de Moritán es uno de los puntos más controvertidos de este escándalo. Según Barry, "en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri redujo planteles en un 30% en sectores sensibles, mientras que las contrataciones en Desarrollo Económico continuaron sin control".
A pesar de las múltiples denuncias y la presión mediática, el gobierno porteño no ha respondido a los pedidos de informes presentados por legisladores de la oposición. El silencio de Jorge Macri ante las acusaciones ha generado un fuerte malestar, tanto en el ámbito político como en la opinión pública. "Macri y su equipo deben dar explicaciones sobre estos nombramientos", agregó Barry.
Con el crecimiento de la desocupación en la Ciudad y la falta de planes claros para enfrentar la crisis laboral, la gestión de Jorge Macri está cada vez más en el ojo de la tormenta. "No se ha presentado ningún proyecto concreto para generar empleo desde el Ministerio de Desarrollo Económico", aseguró Barry. Mientras tanto, la falta de respuesta oficial sigue alimentando las sospechas de corrupción.
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.