Duras críticas al Gobierno por acusar a las universidades de fraude
"No existen estudiantes fantasmas", aseguran los rectores tras los dichos del Gobierno. Conocé el cruce antes de la marcha universitaria.
Política30 de septiembre de 2024

El conflicto entre el Gobierno y las universidades públicas escaló en vísperas de la marcha universitaria. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, acusó a las instituciones educativas de "inventar alumnos" para inflar las matrículas y obtener más presupuesto. Torrendell declaró que hay un 38% de estudiantes de los que no se tiene registro de actividad en las universidades, generando una controversia que desató fuertes críticas desde el ámbito académico.
Respuesta de los rectores
Los rectores no tardaron en responder a las acusaciones del Gobierno. Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, calificó los dichos de Torrendell como "una mezcla explosiva de prejuicios y desconocimiento". Moriñigo desmintió la existencia de "alumnos inventados" y criticó la falta de políticas educativas del actual Gobierno.
El sistema de matrícula y la inercia histórica
Moriñigo explicó que las universidades reciben su presupuesto por una inercia histórica que tiene 40 años, y que la cantidad de alumnos no es el factor determinante en el financiamiento estatal. "La noción de 'alumnos fantasmas' no tiene sentido en este contexto", aseguró el rector, quien también detalló los complejos factores que afectan la regularidad de los estudiantes, como el ingreso irrestricto y las dificultades vocacionales y económicas que muchos enfrentan.
La movilización universitaria
A solo días de la segunda marcha federal universitaria, que se espera sea multitudinaria, las críticas al Gobierno se intensificaron. Las universidades defienden su reclamo en medio de una crisis de financiamiento, mientras el Gobierno lanza acusaciones que, según Moriñigo, "buscan deslegitimar el reclamo". El rector también subrayó que la movilización es un reflejo del amplio espectro político presente en las universidades, y que no hay grieta en este reclamo por una educación pública de calidad.
Críticas a la falta de políticas educativas
Los rectores coincidieron en criticar la falta de un plan educativo del Gobierno actual. Moriñigo lamentó que "la única política educativa que tenemos es no hay plata", señalando la necesidad urgente de una mayor inversión en la educación superior. Además, destacó que las universidades no solo educan, sino que también realizan investigación, extensión y gestionan escuelas preuniversitarias, tareas que dependen de un financiamiento adecuado.
¿Qué se espera de la marcha?
La marcha universitaria de este miércoles promete ser una de las más grandes de los últimos años. Los organizadores esperan que sea pacífica y multitudinaria, con un mensaje claro: la defensa de la educación pública. "Queremos que nos acompañen y que se entienda que esto es por el futuro de nuestros jóvenes", expresó Moriñigo, destacando la importancia de la unidad en el reclamo.

Confirman la inconstitucionalidad del DNU de Milei que restringía el derecho a huelga
La Justicia laboral falló contra el decreto que buscaba limitar el derecho a huelga. Enterate qué dijo la Cámara y cuál fue el argumento clave.

Provincia: crece fuerte el padrón extranjero para votar
La Justicia Electoral bonaerense publicó el padrón para extranjeros y el número sorprendió. Conocé qué distritos concentran más votos. Todos los números.

La inflación subió en junio y cortó la racha a la baja
El INDEC publicó el nuevo dato de inflación y se rompió la racha positiva. Mirá qué pasó en junio y cuáles fueron los rubros que más aumentaron.

Causa $LIBRA: piden indagar a Milei y detener a dos socios
Explota el caso $LIBRA: piden indagar a Milei y detener a dos empresarios por una supuesta estafa con cripto. Detalles explosivos del expediente.

Paro de pilotos en vacaciones: se agrava el conflicto entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno
El paro nacional de pilotos ya tiene fecha y coincide con el arranque del receso invernal. Los gremios aeronáuticos lanzan un plan de lucha y apuntan al Gobierno por la "desregulación salvaje" del sector.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Encuesta revela cambios en ocho provincias rumbo al Senado
Una nueva encuesta sacudió la pulseada rumbo al Senado 2025. Ocho provincias bajo la lupa y cambios inesperados que nadie vio venir. Todos los detalles.