Duras críticas al Gobierno por acusar a las universidades de fraude
"No existen estudiantes fantasmas", aseguran los rectores tras los dichos del Gobierno. Conocé el cruce antes de la marcha universitaria.
Política30 de septiembre de 2024

El conflicto entre el Gobierno y las universidades públicas escaló en vísperas de la marcha universitaria. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, acusó a las instituciones educativas de "inventar alumnos" para inflar las matrículas y obtener más presupuesto. Torrendell declaró que hay un 38% de estudiantes de los que no se tiene registro de actividad en las universidades, generando una controversia que desató fuertes críticas desde el ámbito académico.
Respuesta de los rectores
Los rectores no tardaron en responder a las acusaciones del Gobierno. Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, calificó los dichos de Torrendell como "una mezcla explosiva de prejuicios y desconocimiento". Moriñigo desmintió la existencia de "alumnos inventados" y criticó la falta de políticas educativas del actual Gobierno.
El sistema de matrícula y la inercia histórica
Moriñigo explicó que las universidades reciben su presupuesto por una inercia histórica que tiene 40 años, y que la cantidad de alumnos no es el factor determinante en el financiamiento estatal. "La noción de 'alumnos fantasmas' no tiene sentido en este contexto", aseguró el rector, quien también detalló los complejos factores que afectan la regularidad de los estudiantes, como el ingreso irrestricto y las dificultades vocacionales y económicas que muchos enfrentan.
La movilización universitaria
A solo días de la segunda marcha federal universitaria, que se espera sea multitudinaria, las críticas al Gobierno se intensificaron. Las universidades defienden su reclamo en medio de una crisis de financiamiento, mientras el Gobierno lanza acusaciones que, según Moriñigo, "buscan deslegitimar el reclamo". El rector también subrayó que la movilización es un reflejo del amplio espectro político presente en las universidades, y que no hay grieta en este reclamo por una educación pública de calidad.
Críticas a la falta de políticas educativas
Los rectores coincidieron en criticar la falta de un plan educativo del Gobierno actual. Moriñigo lamentó que "la única política educativa que tenemos es no hay plata", señalando la necesidad urgente de una mayor inversión en la educación superior. Además, destacó que las universidades no solo educan, sino que también realizan investigación, extensión y gestionan escuelas preuniversitarias, tareas que dependen de un financiamiento adecuado.
¿Qué se espera de la marcha?
La marcha universitaria de este miércoles promete ser una de las más grandes de los últimos años. Los organizadores esperan que sea pacífica y multitudinaria, con un mensaje claro: la defensa de la educación pública. "Queremos que nos acompañen y que se entienda que esto es por el futuro de nuestros jóvenes", expresó Moriñigo, destacando la importancia de la unidad en el reclamo.

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.