
Semana Santa 2025: ¿cómo estará el clima durante el feriado largo?
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.
Los trenes de larga distancia sufrieron una caída histórica en agosto, con tarifas que ya superan a los micros. ¿Qué está pasando con los servicios más usados?
Argentina01 de octubre de 2024Los servicios de trenes de larga distancia registraron en agosto una baja significativa en el número de pasajeros, un fenómeno atribuido a los fuertes aumentos tarifarios y la reducción en las frecuencias de los viajes. Estos factores han hecho que en algunos casos, como el trayecto Retiro-Córdoba, el pasaje en tren ya cueste lo mismo o más que el boleto de micro.
Uno de los corredores más afectados fue el tren entre Plaza Constitución y Mar del Plata, que en agosto perdió 18.000 pasajeros en comparación con el mismo mes del año anterior. En el servicio Retiro-Rosario, las ventas cayeron a su peor nivel desde junio de 2021, con una reducción de casi 8.000 boletos.
En la provincia de Buenos Aires, los trenes de larga distancia no fueron la excepción. El corredor Retiro-Junín, por ejemplo, vendió poco más de 10.000 boletos en agosto, una caída del 40 % en comparación con el año anterior.
El mal estado de los coches, los tiempos de viaje prolongados y la falta de insumos en los coches comedores han generado descontento entre los usuarios. El deterioro del servicio, junto con la reducción en las frecuencias, ha desalentado aún más el uso del tren.
A pesar de la promesa de recuperar destinos como Tandil y San Antonio de Areco, estos proyectos han sido descartados. A 10 meses del cambio de gobierno, los trenes de larga distancia navegan en la incertidumbre, con varios corredores aún suspendidos y una escasa rentabilidad que hace improbable su privatización.
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.