
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.
El legislador radical Maxi Abad se une a la movilización en defensa de la educación pública, convocada para el 2 de octubre.
Legislativas01 de octubre de 2024Maxi Abad, referente de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, anunció a través de sus redes sociales que se sumará a la marcha programada para este 2 de octubre en defensa de la educación pública. En su mensaje, el legislador enfatizó la necesidad de garantizar este derecho fundamental para todos los argentinos.
"Este 2 de octubre marchamos porque la educación pública es un derecho y porque sin una inversión acorde en educación, ciencia y tecnología, no tenemos futuro", escribió el legislador radical, Maxi Abad en sus redes.
Y compartió un mensaje de la UCR bonaerense: "El 2 de octubre marchamos juntos para defender la educación pública y la ciencia. El derecho a la educación no se veta, se respeta".
Nueva marcha
La nueva marcha federal universitaria será el próximo 2 de octubre a las 17 hs. La medida fue confirmada luego de que el presidente Javier Milei anticipara su intención de vetar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. La anterior marcha multitudinaria fue en abril pasado.
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.
La Cámara de Diputados suspenderá su agenda por una semana y celebrará una sesión especial para rendir tributo al Papa Francisco.
El legislador radical, Maxi Abad, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.
La suspensión de las primarias bonaerenses está a un paso de concretarse. Diputados debate este miércoles su aprobación tras el visto bueno del Senado.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.